Las intensas lluvias registradas el pasado sábado 27 de septiembre dejaron severas afectaciones en diversas zonas del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX). Autoridades federales calificaron el fenómeno como una de las lluvias más fuertes en décadas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Durante la conferencia matutina del Gobierno de México, Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que se trató de un evento atípico:
“Estamos hablando de una de las lluvias más fuertes ocurridas en las últimas décadas, la más intensa de este año en la zona metropolitana”, declaró.
Se registró una precipitación de 75 milímetros, superando incluso los 50 milímetros que causaron las inundaciones de Chalco en 2024. Esta lluvia extraordinaria, combinada con la acumulación de basura, el deterioro de infraestructura urbana y los hundimientos diferenciales del terreno, generó inundaciones severas en distintas zonas.
🌧️ Tras las intensa #lluvia que azotó el sábado el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, aún se tienen inundaciones, particularmente en dos colonias del municipio de #Nezahualcóyotl, #Edomex, aseveró el titular de la @conagua_mx, Efraín Morales. Por su parte, la… pic.twitter.com/Z2JBtPTpDl
Zonas más afectadas por las lluvias en CDMX y Edomex
Las afectaciones se concentraron en:
Ciudad de México:
Iztapalapa
Tláhuac
Estado de México:
Nezahualcóyotl
La Paz
Ecatepec
Lerma
En Nezahualcóyotl, las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada aún enfrentan problemas de anegación. Las autoridades han instalado un puesto de mando conjunto entre la Conagua, el Gobierno del Estado de México y el municipio de Nezahualcóyotl para dar atención permanente a la emergencia.
Respuesta de autoridades ante lluvias en el Valle de México
Efraín Morales López destacó que equipos especializados de Protección Civil, Conagua, y autoridades locales actuaron desde el primer momento con bombas de desalojo, motobombas y brigadas de atención.
“Los niveles de agua ya han sido controlados en su mayoría en la Ciudad de México y en La Paz. En Nezahualcóyotl seguimos trabajando para restablecer las condiciones”, puntualizó.
#Edomex | 💧 #Nezahualcóyotl sigue bajo el agua: vecinos sin transporte, sin trabajo y sin ayuda
A dos días del aguacero, la colonia Vicente Villada permanece inundada.
🚫 Negocios cerrados, transporte suspendido y familias atrapadas en sus casas. 🧓 Don Roberto, en silla… pic.twitter.com/WmuqiEmvY9
Apoyo a familias afectadas por las lluvias en Edomex y CDMX
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Secretaría del Bienestar comenzará el levantamiento de un censo de daños casa por casa, en conjunto con autoridades estatales y municipales. El objetivo es identificar las afectaciones y brindar apoyo directo a las familias damnificadas. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló:
“Nuestro personal ya se está trasladando a las zonas afectadas como Nezahualcóyotl e Iztapalapa. Iniciaremos con el programa de emergencia social y natural en cuanto las condiciones lo permitan”.
Además del censo, se contemplan las siguientes acciones:
Limpieza y desinfección de cisternas y domicilios
Apoyos económicos o en especie para afectados
Evaluación de infraestructura dañada
Prevención de futuras inundaciones en zonas de riesgo
El Gobierno capitalino indicó que estas tareas se complementan con un censo de daños realizado por la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana para gestionar el seguro de emergencia.
Se exhorta a la población a seguir los canales oficiales, evitar salir si no es necesario y reportar cualquier emergencia a las autoridades correspondientes.