En una muestra de solidaridad interestatal, y dejando de lado colores partidistas, ante la crisis provocada por las intensas lluvias en Veracruz, el gobierno de Nuevo León puso en marcha un operativo de ayuda humanitaria y rescate que partió este martes rumbo al norte veracruzano. La movilización oficial, encabezada por el gobernador Samuel García Sepúlveda, busca apoyar a comunidades aisladas, damnificadas por inundaciones que se han reportado en al menos 40 municipios y que, según medios locales, habrían cobrado la vida de al menos 29 personas en Veracruz.
El banderazo de salida se dio desde la Explanada de los Héroes en Monterrey, donde se congregaron autoridades estatales, organismos de auxilio y representantes ciudadanos para evidenciar el compromiso institucional con los veracruzanos afectados. En los discursos oficiales se enfatizó la urgencia de actuar frente a una situación que, aseguraron, supera en magnitud a otros desastres recientes.
La brigada completa de @PC_NuevoLeon ya se encuentra en Veracruz para apoyar a nuestras hermanas y hermanos veracruzanos a afrontar esta complicada situación.
— Samuel García (@samuel_garcias) October 15, 2025
Quiero agradecer a todas y todos los que donaron con tanta premura y empatía víveres, artículos y ropa que ahora estarán… pic.twitter.com/XM8FQEZ8aN
El contingente enviado por Nuevo León está compuesto por 20 elementos de Protección Civil estatal, complementados con efectivos de los municipios de San Pedro y Guadalupe, así como personal técnico especializado. En cuanto al transporte y logística, la caravana incorpora 14 unidades —entre camionetas 4×4, lanchas, motos de agua, mulas de carga y un helicóptero—, con apoyo aéreo de un segundo helicóptero proveniente de Fuerza Civil.
El cargamento de ayuda se compone de aproximadamente 20 toneladas de víveres, agua embotellada, artículos de limpieza e higiene personal, despensas y otros insumos esenciales. Estos productos fueron recabados a través de una convocatoria conjunta entre el gobierno estatal, el DIF Nuevo León y cargos municipales, así como mediante la colaboración ciudadana a través de centros de acopio distribuidos en la zona metropolitana.

El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos Cavazos, detalló que el punto inicial de llegada será el municipio de Pánuco, al norte de Veracruz, desde donde se hará una distribución progresiva a otros municipios como Poza Rica, Álamo y localidades remotas que permanecen incomunicadas. Enfatizó que la prioridad es entregar apoyo a aquellas comunidades que están aisladas y desplegar labores de búsqueda y rescate si las condiciones lo exigen.
Durante el evento, el gobernador Samuel García aseguró que el envío responde a una petición formal de Protección Civil de Veracruz y que la articulación con autoridades federales y locales será permanente para ajustar el operativo conforme evolucione la emergencia. “Hoy mandamos un contingente con lo que se solicitó: jeeps, lanchas, jetskis, helicóptero… lo necesario para llegar a donde se requiere”, declaró.

La movilización neoleonesa no se limita al apoyo oficial: la Cruz Roja delegación Nuevo León también participó enviando kits de higiene, agua, artículos de limpieza y despensas para sumarse a la acción humanitaria de respuesta. En las primeras entregas realizaron auxilios en la zona de Las Granjas, Poza Rica, beneficiando a más de seis mil personas con el material enviado.
Para garantizar un mecanismo de abastecimiento continuo, el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Miguel Ángel Flores Serna, anunció que seguirán abiertos los centros de acopio en el Pabellón Ciudadano, la Torre Administrativa, los centros comunitarios del DIF y el Banco de Alimentos. Se mantiene el llamado a la ciudadanía para aportar agua, alimentos no perecederos, cobijas, productos de limpieza y artículos de higiene.

No obstante, los medios locales destacan que algunas cifras oficiales sobre pérdidas humanas y desaparecidos aún difieren: mientras desde Veracruz se informe de 29 muertes, otros medios internacionales y nacionales aluden a cifras superiores, de 64 fallecidos y 65 desaparecidos, así como más de 100 mil viviendas afectadas en Veracruz y otros estados vespertinos del país.
En contraste con las discrepancias estadísticas, lo que no admite debate es la urgencia de la respuesta humanitaria. Con este envío, el gobierno de Nuevo León pretende posicionarse como un actor solidario que no espera a la intervención central sino que toma la iniciativa ante los llamados de auxilio, al menos mientras las condiciones lo permitan. Resta ahora observar cuán eficaz será esta movilización en terreno, si logra llegar a las comunidades más necesitadas y si podrá mantenerse el flujo de asistencia durante los días críticos que siguen en Veracruz.
El helicóptero de @PC_NuevoLeon que salió hace unas horas rumbo a Veracruz con apoyo para los damnificados por las tormentas acaba de llegar a Pánuco. El apoyo terrestre llegará en las próximas horas. Seguimos al pie del cañón. pic.twitter.com/fR0JInZBuK
— Samuel García (@samuel_garcias) October 14, 2025