¡ Última Hora !

Públicidad

SAT fortalece diálogo con empresas para impulsar comercio exterior

Erick Jiménez subrayó que la confianza institucional también implica una corresponsabilidad empresarial, motivo por el cual el SAT ha reforzado las labores de supervisión.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reiteró su política de puertas abiertas con el sector empresarial durante la Convención Nacional Index 2025, celebrada el 19 de octubre en la Ciudad de México.

En el encuentro, el administrador general de Auditoría de Comercio Exterior, Erick Jiménez Reyes, afirmó que la institución tiene como objetivo fortalecer el diálogo y la colaboración con las empresas para impulsar la facilitación del comercio exterior y garantizar el cumplimiento fiscal.

De acuerdo con el organismo, la estrategia forma parte de una línea institucional enfocada en generar confianza entre los sectores público y privado, sin comprometer la legalidad ni la eficiencia recaudatoria.

En ese sentido, Jiménez subrayó que el objetivo del SAT es mantener un equilibrio entre la promoción de la competitividad y la vigilancia del cumplimiento normativo.

“Sabemos que el comercio exterior no se improvisa, sino que se construye con procesos claros, reglas estables y una cultura de cumplimiento sólido, por lo que estos esfuerzos no buscan obstaculizar las operaciones de las empresas, sino darles certidumbre y reconocer a quienes sí están haciendo las cosas bien”, puntualizó por medio del comunicado del SAT.

Según el funcionario, la certificación en materia de IVA e IEPS representa un reconocimiento a las compañías que operan con transparencia, control y apego a la ley.

Este esquema, añadió, refleja la confianza que la autoridad deposita en las empresas que mantienen un historial de cumplimiento constante tanto en sus obligaciones fiscales como aduaneras.

Asimismo, Jiménez subrayó que la confianza institucional también implica una corresponsabilidad empresarial, motivo por el cual el SAT ha reforzado las labores de supervisión.

Manifestó que en los primeros nueve meses de 2025, el organismo registró más de 2,000 actos de presencia, entre visitas, requerimientos y suspensiones temporales, lo que representa un incremento del 55 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

“Queremos que siga siendo un estándar alto, pero alcanzable para las empresas comprometidas”, expresó el administrador general, al explicar que estas acciones buscan proteger la validez y el prestigio de la certificación.

De acuerdo con el SAT, los recientes ajustes normativos y los resultados de verificación responden a una política de revisión más integral y estratégica, orientada a fortalecer la legalidad y la transparencia del comercio exterior.

Conforme con estas medidas, la autoridad tributaria aseguró que mantiene su compromiso con la competitividad del país y la facilitación comercial, pilares centrales de su gestión.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Los impuestos 2026 aprobados por la Cámara de Diputados tendrán impactos directos en el consumo, la industria y la economía familiar.
Mañana, martes 14 de octubre de 2025, se anunció un paro nacional en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) convocado por el mismo personal del organismo, como medida de presión por lo que califican de “condiciones laborales extremas” y demandas largamente ignoradas
El SAT plantea una reforma al Código Fiscal 2026 que permitiría bloquear temporalmente plataformas como Netflix, YouTube y Spotify

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad