¡ Última Hora !

Públicidad

Fiscalía de CDMX da a conocer la detención de Simón Levy en Portugal; esto se sabe al momento

El curso del proceso, incluyendo su posible extradición, será vigilado tanto legal como políticamente
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención del empresario y exsubsecretario de Turismo Simón Levy en Lisboa, Portugal, en el marco de dos órdenes de aprehensión vigentes por inasistencia a audiencias judiciales entre 2021 y 2025. La captura fue posible gracias a una alerta migratoria activada por sus viajes al extranjero.

Procesos legales pendientes y motivos de la detención

La FGJCDMX detalló que Simón Levy enfrenta dos procesos penales distintos, derivados de su inasistencia a siete audiencias en los años 2021, 2022 y 2025.

Primer expediente: delitos ambientales y responsabilidad de obra

El primer caso inició en diciembre de 2021 por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, vinculados con la construcción de un inmueble que violaba la normatividad.

Levy no compareció a las audiencias de imputación convocadas en agosto de 2022 y de nuevo en agosto de 2025; aunque logró un amparo en 2022, éste quedó sin efecto al faltar por segunda ocasión

Segundo expediente: amenazas y daño en propiedad ajena

El segundo proceso, iniciado en noviembre de 2021, se refiere a amenazas y daño contra la propiedad ajena de manera dolosa; en ese expediente acumuló cinco inasistencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, lo cual motivó la orden de aprehensión librada el 4 de agosto de 2022.

La FGJCDMX recordó que la detención se logró mediante mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, pues se activó una alerta migratoria luego de detectarse salidas del país por parte de Levy. También se encuentran involucradas la Agencia de Investigación Criminal, la Oficina Central Nacional de Interpol México y la Fiscalía General de la República (FGR) en la gestión del traslado y entrega en extradición.

Versión de Simón Levy y controversia sobre su detención

Declaraciones del exfuncionario en redes sociales

Horas antes de que la Fiscalía capitalina divulgara el comunicado, Simón Levy negó la versión de su detención a través de su cuenta de X (antes Twitter):

“Mexicanos: Estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud. Los quiero, voy a descansar hoy.”

Además, publicó una entrevista con el periodista Luis Cárdenas en la que afirmó estar libre y en Washington D.C., tras haber sido víctima de un atentado. Pese a estas declaraciones, la FGJCDMX sostiene que la orden de captura y el arresto se concretaron conforme al protocolo.

¿Un intento de desinformación o una defensa legítima?

El propio Levy había desmentido previamente los reportes de su detención mediante un audio —que calificó como “fake news… están desesperados”— difundido en redes. Esta contradicción entre la versión oficial de la Fiscalía y la narrativa difundida por el exfuncionario profundiza la incertidumbre sobre su paradero y situación legal.

Implicaciones políticas y respuesta de la jefa del gobierno capitalino

Contexto y repercusiones institucionales

Simón Levy fue subsecretario de Planeación y Política Turística durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que añade un componente político al caso. (Omnia)
La detención y los cargos —que involucran obras, medio ambiente y omisión de comparecencia judicial— podrían tener repercusiones en la percepción pública de mecanismos de rendición de cuentas en el sector público.

Declaración de Claudia Sheinbaum en la “mañanera”

Durante su conferencia matutina del miércoles 29 de octubre, la mandataria respondió brevemente sobre el tema:

“Parece que sí, en Portugal creo, y es de una denuncia que puso un particular contra él hace tiempo en la Ciudad de México.”

Su escueta declaración generó críticas sobre la profundidad de la respuesta del Gobierno y la claridad institucional respecto al proceso.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En México, Álvarez Puga y su esposa tienen órdenes de aprehensión vigentes emitidas por la Fiscalía General de la República (FGR) desde 2021 por cargos de lavado de dinero, delincuencia organizada, peculado y defraudación fiscal
En 2016, Sandra Téllez fue sentenciada a 28 años de prisión por un juez federal por su responsabilidad en los hechos ocurridos en la Guardería ABC
Según KIA México, la planta instalada en Pesquería ha obtenido el reconocimiento internacional JD Power, lo que la coloca por encima de otras armadoras en estándares de calidad.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad