¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano exige al Senado publicar la reforma de salarios dignos

Vázquez Ahued calificó la situación como una “anomalía histórica” y una “violación del mandato popular”, al considerar que el retraso vulnera los derechos laborales del personal beneficiario.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El diputado federal Pablo Vázquez Ahued, integrante de Movimiento Ciudadano, acudió el miércoles 29 de octubre al Senado de la República para exigir la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reforma de salarios dignos, aprobada previamente por el Congreso de la Unión y los congresos estatales, pero aún sin entrar en vigor debido a la falta de declaratoria de constitucionalidad.

De acuerdo con el legislador, la medida busca garantizar que el personal docente, de salud y de seguridad reciba un salario mensual no menor a 16 mil 777 pesos con 68 centavos, registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La iniciativa fue avalada el 10 de octubre de 2024 por unanimidad en el Congreso federal y ratificada por 32 congresos locales. Sin embargo, el diputado denunció que la reforma permanece detenida y acusó a la mayoría parlamentaria de Morena de obstaculizar su avance.

A través de sus redes sociales, señaló que no se le permitió el ingreso al Senado cuando intentaba presentar formalmente su exigencia.

“No conformes con negarse a materializar y hacer una realidad este incremento salarial para millones de servidores públicos, no conformes con eso, no nos permiten ingresar para protestar y hacer esta exigencia”, afirmó Pablo Vázquez Ahued.

El legislador sostuvo que continuará impulsando la publicación de la reforma y recordó que esta fue aprobada por la mayoría de los congresos estatales.

“No descansaré hasta que la reforma sea una realidad”, advirtió el diputado federal.

De acuerdo con información publicada por la revista Proceso, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, argumentó que los congresos locales no han remitido todos los votos constitucionales necesarios para emitir la declaratoria correspondiente.

En contraste, Vázquez Ahued calificó la situación como una “anomalía histórica” y una “violación del mandato popular”, al considerar que el retraso vulnera los derechos laborales del personal beneficiario.

El legislador de Movimiento Ciudadano reiteró que su partido mantendrá la exigencia de que el Senado publique la reforma en el DOF y que esta entre en vigor lo antes posible. Según indicó, la medida representa un compromiso con los sectores públicos más sensibles del país, especialmente maestros, policías y trabajadores de la salud.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La decisión se adoptó durante la sesión legislativa celebrada esta semana en la capital duranguense, tras alcanzar consenso entre todas las fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo.
Barrales advirtió que este tipo de expresiones vulneran el compromiso gubernamental con la igualdad de género y el respeto a la creación artística.
Lanestosa Vidal propuso crear un fondo de emergencia para atender daños de inmediato, sin depender de procedimientos burocráticos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad