¡ Última Hora !

Públicidad

Adiós a Huemanzin Rodríguez, un puente entre culturas

A los 51 años falleció Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez Méndez, periodista cultural, en la ciudad de Rygge, Noruega.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Hoy nos ha dejado a los 51 años Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez Méndez, un periodista cultural cuya voz supo traspasar fronteras y cuya pasión por el arte y la memoria lo hizo una figura entrañable del periodismo mexicano. Su fallecimiento, el miércoles 20 de agosto en la ciudad de Rygge, Noruega, donde residía desde hace varios años, fue confirmado por su esposa Ane Rosnes a través de redes sociales.

Desde muy joven, Huemanzin comenzó su carrera como conductor del programa Pequeños viajeros en Imevisión, a los nueve años, lo que lo impulsó a explorar diversas regiones de México para difundir su riqueza arqueológica, turística y cultural. Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, se integró en 1996 a Canal 22. Allí se distinguió como reportero, realizador, camarógrafo y conductor, destacando por su cobertura sensible y profunda de eventos como el Festival Internacional Cervantino —donde hizo su primera nota profesional cubriendo al bailarín Julio Bocca en Bellas Artes—, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y largometrajes en países como Rusia, China (con motivo de los Juegos Olímpicos de 2008 y 2014), así como en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte.

Conductor junto a Laura Barrera de Noticias 22, luego de 2016 a 2021 fue copresentador, junto con Irma Gallo, del programa Semanario N22; luego, desde Noruega, siguió enviando cápsulas culturales que enriquecieron las pantallas mexicanas con una mirada siempre lúcida y comprometida.

La noticia de su muerte fue compartida por su esposa acompañada por un poema de Fernando Pessoa, elegido por el propio Huemanzin, que habla de la fugacidad de la vida y la intensidad de lo breve:

¡Tan pronto pasa todo cuanto pasa!

¡Tan joven muere ante los dioses cuanto

muere! ¡Todo es tan poco!

Nada se sabe, todo se imagina.

Circúndate de rosas, ama, bebe,

y calla. El resto es nada.

Fernando Pessoa”

Amigos cercanos confirmaron que padecía cáncer, enfermedad que había mantenido en privado, pidiendo a quienes lo rodeaban respeto y silencio.

Desde su participación en los cursos de periodismo cultural con Julio Villanueva Chang y el de periodismo encubierto de Günter Walraff, hasta sus contribuciones como documentalista y conferenciante, Huemanzin tejió un legado basado en la curiosidad, la autenticidad y el respeto por las voces de pueblos y creadores. Fue jurado en festivales de cine como Huelva (España) y DOCSDF; participó en libros colectivos como las “Memorias del segundo Soliloquio Hispanoamericano de Periodismo Cultural”. Su trabajo fue también un puente entre generaciones, como cuando contaba cómo con apenas 20 años insistió para integrarse a Canal 22 y logró cubrir el Cervantino.

Los testimonios de sus colegas lo evocan como “Hueman”, un creador humilde, sensible y comprometido, cuya partida ha dejado un hueco hondo. El canal que lo vio crecer lamentó su muerte con un mensaje de despedida sencillo y sentido: “Con profunda tristeza te despedimos y agradecemos lo que hiciste por la cultura de México y por este canal. Descansa en paz, Huemanzin Rodríguez. Tu legado prevalecerá.”

Hoy despedimos a un periodista que supo mirar con ternura y rigor, y que mantuvo viva la llama de nuestra cultura, desde México y hacia el mundo. Su voz resuena hoy con más fuerza, porque su mirada se ancló en el arte, la historia y las comunidades con respeto y pasión.

Públicidad

Noticias Relacionadas

"El futbol femenil se ha convertido en la gran reserva de la honestidad. Ojalá los hombres jugaran más como las mujeres”, reflexionó
Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror se llevará a cabo del 19 al 31 de agosto de 2025 en múltiples sedes de la capital mexicana.
Durante 17 días, se ofrecerán 140 funciones que reunirán a 3 458 artistas procedentes de 31 países y distintas localidades de México.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad