¡ Última Hora !

Públicidad

CDMX recibe la obra “Los últimos días de Judas Iscariote” en el Centro Cultural Helénico

Vieyra precisó que el objetivo es que el espectador confronte sus propias conclusiones frente a la figura de Judas y los símbolos que representa.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La puesta en escena Los últimos días de Judas Iscariote llegó a la Ciudad de México con una versión que combina personajes históricos y religiosos para reabrir el debate sobre el traidor más célebre del cristianismo.

La obra, escrita por el dramaturgo estadounidense Stephen Adly Guirgis y originalmente dirigida en Nueva York por el actor Philip Seymour Hoffman, se presenta ahora bajo la dirección del mexicano Marco Vieyra en el Centro Cultural Helénico.

La historia se desarrolla en un tribunal instalado en el “Purgatorio”, donde Judas Iscariote es sometido a juicio. A lo largo de la representación, figuras como Satanás, la Madre Teresa de Calcuta y Sigmund Freud ofrecen sus testimonios ante el público, que también funge como juez del destino final del personaje bíblico.

En entrevista, el director explicó que la propuesta busca generar un ejercicio de reflexión sobre la culpa y la traición.

“La traición o la culpa es muy universal […] Lo bello de esta obra y traer acá esta historia es ver dónde estamos hoy parados, si lo que estamos haciendo está bien o mal, cuestionarnos estos sentimientos como la culpa a través de Judas, que traicionó al hombre más importante del planeta”, indicó Vieyra.

El protagonista, Sebastián Silveti, señaló que para interpretar a Judas recurrió a diversas fuentes, más allá de los textos religiosos. Entre sus referentes incluyó la película La última tentación de Cristo (1988), de Martin Scorsese, y obras de la novelista británica Taylor Caldwell.

“Es muy curioso cómo justo historias que tienen más de 2.000 o 3.000 años siguen estando vigentes (…) Es parte del viaje del héroe o del antihéroe que se sigue repitiendo en la televisión, en el cine o en el teatro”, comentó Vieyra al respecto.

El montaje en México introduce una particular visión de la justicia, marcada por el contexto nacional. Según el centro de análisis México Evalúa, el 95 % de los delitos en el país permanecen en la impunidad, un factor que influyó en la adaptación del texto original.

“Fue un debate la representación de la justicia. Al final de cuentas, en México no se hacen juicios, no existen. Queríamos entender cómo es la ley acá y jugamos con el texto. El juez que te ponen al final de cuentas es muy mexicano, no es limpio y ha hecho cosas por las que también se le podría enjuiciar”, explicó el director.

Vieyra precisó que el objetivo es que el espectador confronte sus propias conclusiones frente a la figura de Judas y los símbolos que representa.

“Es abrir también el espectro. Judas ha sido siempre el padre de la traición. Hay un ícono y un símbolo muy fuerte para explorar ahí”, comentó.

Por su parte, Silveti destacó que la intención nunca fue recurrir a caricaturas o clichés, sino presentar personajes cercanos a la realidad mexicana.

El elenco lo integran actores reconocidos como Silverio Palacios, recordado por la película Matando Cabos (2004); Enrique Arreola, de Temporada de patos (2004); y Luis Fernando Peña, quien alcanzó notoriedad en 2002 con Amarte Duele.

La obra se estrenó el pasado sábado en el Centro Cultural Helénico y continuará con funciones en la capital hasta el 31 de agosto.

Con información de EFE

Públicidad

Noticias Relacionadas

Reconocido en 2011, El Oro combina su rica historia minera con paisajes naturales y arquitectura emblemática, consolidándose como uno de los lugares más cautivadores de la región.
Ambas exposiciones representan una oportunidad excepcional para que los habitantes y visitantes de la Ciudad de México se acerquen al mundo de los dinosaurios de manera lúdica y educativa.
Este recinto, que recibe anualmente a más de 5.5 millones de personas, añadió nuevas experiencias inmersivas que prometen ser un atractivo tanto para turistas como para residentes locales.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad