Nos cuentan que en Jalisco, Movimiento Ciudadano sacó la calculadora y presume fuerza: 18 mil 500 militantes y simpatizantes participaron en las 13 asambleas realizadas en los 20 distritos. El dato no es menor, pues ahí se eligieron 852 delegadas y delegados que tendrán voz y voto en la V Convención Estatal del próximo 6 de septiembre, donde se renovará la coordinación estatal. Dicen que Mirza Flores no se guardó nada y lanzó un mensaje con tono de grito de guerra: “cuidar lo que es nuestro” y seguir ganando elecciones. Con semejante despliegue, el partido naranja manda una señal clara: en Jalisco no hay duda de quién mueve las masas.
PIÑA SE DESPIDE CON FRASE PARA LA HISTORIA
Desde la Suprema Corte también se cuecen habas: este martes se vivió la última sesión de la primera sala en su actual integración, antes de la reforma constitucional que entra en vigor el 1 de septiembre. La ministra presidenta, Norma Piña, no desaprovechó la tribuna y soltó una de esas frases que se quedan grabadas: “Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”. Entre agradecimientos a sus colegas y al personal que “en silencio y sin reflectores” sostiene al tribunal, Piña dejó claro que el fin de una etapa no significa el fin del debate: ahora el tiempo dirá cómo recordarán a este pleno.
OTRO SUSTO SOBRE RIELES
El Tren Maya volvió a dar la nota, y no precisamente por su conectividad turística. Resulta que este martes un vagón descarriló en la estación Izamal, en el Tramo 3 que conecta Campeche con Yucatán. Pasajeros desalojados, Guardia Nacional en la zona y operación suspendida para revisiones técnicas. Lo curioso es que no es la primera vez: en marzo de 2024 ya se había registrado un percance en Tixkokob por un mal ajuste en los tornillos de las vías. Así que, mientras se presume como el gran proyecto del sureste, el tren suma sustos y deja más preguntas que certezas sobre su seguridad.