¡ Última Hora !

Públicidad

Paola Longoria se cuelga la plata en los Juegos Mundiales

La raquetbolista mexicana y diputada de Movimiento Ciudadano, Paola Longoria, considerada la máxima referente de este deporte en el ámbito internacional, conquistó la medalla de plata en los Juegos Mundiales de la especialidad, donde llegó como tricampeona defensora.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La raquetbolista mexicana y diputada de Movimiento Ciudadano, Paola Longoria, considerada la máxima referente de este deporte en el ámbito internacional, conquistó la medalla de plata en los Juegos Mundiales de la especialidad, donde llegó como tricampeona defensora.

Aunque la potosina no logró refrendar el oro, celebró el haber alcanzado una nueva final en su cuarta participación en esta justa internacional. A través de sus redes sociales, Longoria compartió un mensaje de agradecimiento en el que destacó la importancia de competir al más alto nivel durante más de una década.

“Mis 4 World Games y es una gran bendición poder seguir jugando al máximo nivel. Quizá el resultado 🥈 no es lo que quería, pero a lo largo de mi carrera me acostumbré a ganar tanto y TODO que cuando me quedo con el 2° lugar pienso que es un mal resultado, y entonces entiendo lo que verdaderamente es el deporte: en las victorias festejas y en las derrotas aprendes”, escribió.

La atleta de 35 años no solo agradeció a su familia y a su esposo, Jeff Mihaljevich, por el respaldo en cada etapa de su carrera, sino también a su equipo multidisciplinario, entrenadores y fanáticos que la han acompañado en este recorrido.

Longoria, quien ha marcado una época en el raquetbol femenino con títulos mundiales, panamericanos y profesionales, recordó que portar los colores de México siempre es un orgullo y reafirmó su compromiso de seguir compitiendo al más alto nivel.

Con esta medalla, la mexicana suma un capítulo más a su legado en un deporte en el que ha sido prácticamente imbatible durante más de 15 años, consolidándose como una de las atletas más exitosas en la historia del país. En su historial deportivo podemos contar:

Campeonatos Mundiales (IRF)

  • 6 títulos mundiales en individual (2012, 2014, 2016, 2021, 2022 y 2024), récord femenino absoluto en la historia de este evento.
  • 5 títulos mundiales en dobles, todos junto a Samantha Salas.
  • En total, al menos 10 medallas de oro en Campeonatos del Mundo —5 en singles y 5 en dobles— posicionan a Longoria como la raquetbolista más laureada en la historia del Mundial.

Juegos Mundiales (World Games)

  • Ganó oro en los World Games 2022 (Birmingham), elevándose como la raquetbolista con más medallas doradas en dicha competencia.
  • También conquistó el oro en los World Games 2013 (Cali), defendiendo su título previo de Kaohsiung.

Juegos Panamericanos

  • Es tetracampeona de singles en Juegos Panamericanos (2011, 2015, 2019, y 2023), único caso en la historia del raquetbol panamericano.
  • Acumula 10 medallas de oro en los Juegos Panamericanos en distintas pruebas —individual, dobles y por equipos— un récord continental sin precedentes.

Circuito profesional (LPRT)

  • Declarada número 1 del ranking mundial profesional en al menos 9 temporadas, incluyendo una racha de siete años consecutivos en el primer puesto.
  • En su periodo de mayor dominio, mantuvo una racha invicta de 3.5 años, con 37 torneos consecutivos ganados y más de 150 partidos seguidos triunfando.
  • Llegó a acumular 83 títulos de nivel Grand Slam o Tier One en el LPRT (cifra hasta mediados de 2019).
  • Para junio de 2024, alcanzó la impresionante marca de 120 títulos en su trayectoria profesional.
  • Su récord profesional notable incluye 435 victorias y apenas 30 derrotas, lo que representa un 93 % de efectividad como promedio global.

Campeonato Mundial Juvenil

  • Dominó el circuito juvenil con 8 campeonatos mundiales consecutivos desde 2001 hasta 2008 en diferentes categorías de edad.

Reconocimientos y honores

  • Finalizó como octava mejor atleta de todos los tiempos en la historia de los Juegos Mundiales, en una votación pública global con más de un millón de votos.

Con estas cifras, queda claro por qué Paola Longoria es considerada la figura más dominante en la historia del raquetbol femenino, un orgullo mexicano. Su legado se construye sobre consistencia, excelencia y récords incomparables.

Públicidad

Noticias Relacionadas

"La competencia debe ser sana y justa, y siempre vamos a buscar la mejor manera para que ambas partes puedan llegar a una conciliación" comentó Paola Longoria
“El futbol es un asunto de interés público y no puede estar sujeto a caprichos o arbitrariedades privadas”, advirtió Castañeda.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad