¡ Última Hora !

Públicidad

Es hoy el “Día de la Liberación” de Trump: Estos son los nuevos aranceles que impactarían a México

Esta medida busca presionar a las automotrices para que trasladen sus operaciones a Estados Unidos, un punto recurrente en las políticas del presidente estadounidense
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este miércoles 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está listo para anunciar en la Casa Blanca un nuevo paquete de aranceles recíprocos a las importaciones desde todos los países, incluyendo a México, bajo la denominación de “Día de la Liberación”. Según el mandatario, esta medida busca terminar con los abusos comerciales en contra de Estados Unidos, una promesa que ha reiterado durante su mandato.

El nuevo paquete de aranceles recíprocos es una continuación de las políticas proteccionistas de la administración Trump, cuyo objetivo es reducir el déficit comercial de Estados Unidos con otros países, particularmente con México, uno de sus principales socios comerciales. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha señalado que México no debería estar incluido en esta medida debido a que el país no impone aranceles a los productos norteamericanos, se anticipa que el mandatario estadounidense anunciará mayores barreras para las exportaciones mexicanas.

En este contexto, la tensión entre ambos países podría intensificarse, ya que, además de los aranceles previamente impuestos al acero y aluminio provenientes de México (con una tasa del 25% desde el 12 de marzo), Trump está por anunciar nuevas tarifas a los vehículos producidos en México y Canadá.

Esta medida busca presionar a las automotrices para que trasladen sus operaciones a Estados Unidos, un punto recurrente en las políticas del presidente estadounidense.

El anuncio en Washington y su impacto en México

El esperado discurso del presidente Trump se llevará a cabo a las 16:00 horas, tiempo de Washington, lo que coincide con el cierre de la bolsa de valores de Wall Street a las 14:00 horas del centro de México. La expectativa es alta, ya que, si bien la Casa Blanca ha mantenido en silencio los detalles exactos de los nuevos aranceles, se especula que las tarifas afectarán aún más las exportaciones mexicanas a su principal mercado, especialmente en el sector automotriz.

Frente a esta nueva ofensiva comercial, el gobierno mexicano ya tiene listo un plan de respuesta. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su administración cuenta con una estrategia preparada para contrarrestar los efectos de los aranceles estadounidenses, aunque reiteró que no se plantean represalias directas, pues no cree en la política del “ojo por ojo”.

Sheinbaum afirmó durante su conferencia matutina que, en cuanto se conozcan los detalles exactos de las medidas anunciadas por Trump, el gobierno mexicano actuará de manera oportuna. La mandataria también subrayó que el diálogo con el gobierno de Estados Unidos sigue siendo constante, y que el ministro de Economía, Marcelo Ebrard, continúa en contacto directo con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para intercambiar información y coordinar posibles soluciones.

El impacto de las decisiones comerciales de Trump podría alterar la relación económica entre ambos países, que, hasta el momento, había estado regulada por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora reemplazado por el T-MEC. Con la política de aranceles recíprocos, Trump intenta presionar para reducir el déficit comercial de Estados Unidos y asegurar que las manufacturas y productos que tradicionalmente se producen en México se fabriquen dentro de su propio territorio.

Este “Día de la Liberación” promete ser otro capítulo decisivo en la relación comercial entre dos de los mayores socios comerciales del mundo. Las próximas horas y días serán cruciales para observar cómo evolucionan los intercambios entre las dos naciones, en un contexto de tensiones comerciales cada vez más marcadas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
El Gobierno mexicano responde a las acusaciones de dumping y advierte sobre el impacto en consumidores estadounidenses
El movimiento telúrico con epicentro cerca de Julián se sintió en San Diego, Los Ángeles, Tijuana y Mexicali; autoridades llaman a la calma ante posibles réplicas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad