La conocida cadena de moda estadounidense, Forever 21, ha anunciado su segunda declaración de bancarrota en los últimos seis años, una decisión que incluye el cierre de sus operaciones en Estados Unidos. La compañía, que alguna vez fue un referente en el sector de la moda más asequible enfrenta ahora la creciente competencia del comercio electrónico y las dificultades derivadas de la baja afluencia de clientes en los centros comerciales.
La declaración de bancarrota se produjo el domingo 16 de marzo de 2025, con una deuda acumulada de 1,580 millones de dólares. En los últimos tres años, Forever 21 ha perdido más de 400 millones de dólares, y se proyecta que perdería otros 180 millones de dólares en 2025. Su caída financiera ha sido especialmente dramática en 2024, cuando la compañía reportó una pérdida de 150 millones de dólares.
Brad Sell, director financiero de Forever 21, explicó que la situación se debe principalmente a dos factores: la intensificación de la competencia de las empresas extranjeras de moda rápida, que se benefician de la exención de impuestos para productos importados de bajo costo desde China, y el aumento de los costos operativos. Sell subrayó que la marca no ha podido encontrar una “solución sostenible” para competir en un entorno marcado por precios bajos.

A pesar de haber sido rescatada de una quiebra en 2019 por Sparc Group, la compañía no logró recuperarse completamente. En 2021, tuvo un repunte temporal con ingresos de 2,000 millones de dólares, pero la situación empeoró rápidamente en los años siguientes. En 2023, Shein adquirió una participación en Sparc Group, una alianza que pretendía revitalizar la marca, pero que no pudo frenar las pérdidas.
A pesar de la quiebra, la compañía ha asegurado que continuará explorando opciones estratégicas para su negocio en los Estados Unidos, buscando posibles compradores que estén interesados en adquirir sus activos. Sin embargo, sus tiendas internacionales no se verán afectadas por la quiebra, lo que podría ofrecerle una salida potencial a largo plazo.