¡ Última Hora !

Públicidad

Se activa la Fase 1 de contingencia ambiental en la zona del Valle de México; estas son las restricciones viales

La activación de esta fase tiene como fin proteger la salud de los habitantes de la región, reducir la exposición al aire contaminado y disminuir la emisión de contaminantes a la atmósfera
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha activado la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Megalópolis, que abarca tanto la Ciudad de México (CDMX) como el Estado de México (Edomex), debido a los altos niveles de ozono que se han registrado en la zona.

Este aviso de contingencia se debe a las concentraciones máximas de ozono, un contaminante que puede afectar la salud de la población, especialmente en personas con problemas respiratorios, adultos mayores y niños. Con el objetivo de reducir la exposición a estos niveles elevados de contaminación, la CAMe ha emitido varias recomendaciones para la población durante las horas de mayor riesgo, entre las 13:00 y las 19:00 horas. En estos casos, mañana miércoles 19 de marzo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa  3 y 4
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Objetivo de la Medida

La activación de esta fase tiene como fin proteger la salud de los habitantes de la región, reducir la exposición al aire contaminado y disminuir la emisión de contaminantes a la atmósfera. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para minimizar los riesgos de problemas respiratorios y otros efectos adversos a la salud derivados de la contaminación por ozono.

El ozono a nivel del suelo es un contaminante que puede causar daño a los pulmones, generar molestias en las vías respiratorias y empeorar enfermedades respiratorias preexistentes. Las autoridades locales seguirán monitoreando la calidad del aire y emitirán actualizaciones sobre la situación.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La decisión se tomó luego de que a las 15:00 horas se registró una concentración de 159 partes por billón de ozono en la estación Ajusco Medio, ubicada en la alcaldía Tlalpan, superando el límite permitido.
La medida busca reducir riesgos a la salud y limitar la exposición de la población al aire contaminado.
A las 15:00 horas, la estación de monitoreo UAM Xochimilco, ubicada en la alcaldía del mismo nombre, reportó una concentración máxima de ozono de 164 partes por billón (ppb), superando los límites establecidos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad