¡ Última Hora !

Públicidad

¿Nuevo puente para estudiantes de la SEP? Esto se sabe al respecto

Según el calendario de la SEP para el ciclo escolar 2024-2025, los estudiantes podrán disfrutar de un descanso de dos semanas
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El día de ayer 17 de marzo, muchos mexicanos disfrutaron del segundo puente del mes, en conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Este día, tradicionalmente festivo, permitió que muchas personas aprovecharan la ocasión para reunirse con amigos y familiares. Sin embargo, a medida que se acerca el 21 de marzo, algunos se han preguntado por qué no habrá clases en las escuelas de México. Aquí te lo explicamos.

Y es que de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 21 de marzo no será un día común para los estudiantes debido a que se lleva a cabo la Descarga Administrativa. Este día está destinado a que los docentes realicen tareas administrativas, como el registro de calificaciones, y no se requiere la presencia de los estudiantes en los planteles educativos.

Así, aunque el 21 de marzo no es festivo de manera oficial, los alumnos tendrán el día libre debido a esta actividad administrativa, así como también el viernes 28 de marzo, debido a que se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar, por lo que las clases normales se suspenden, dando lugar a un nuevo puente para las y los estudiantes en México.

Vacaciones de Semana Santa 2025

Por otro lado, las vacaciones de Semana Santa se acercan rápidamente. Según el calendario de la SEP para el ciclo escolar 2024-2025, los estudiantes podrán disfrutar de un descanso de dos semanas, desde el lunes 14 de abril hasta el viernes 25 de abril. Durante este período, las clases se suspenden en todos los niveles educativos.

Con esta información, los estudiantes y sus familias pueden planificar adecuadamente los días libres y comprender mejor los motivos detrás de la suspensión de clases el 21 de marzo.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El titular de la SEP comentó que estas acciones forman parte del eje articulador Vida Saludable establecido en la Nueva Escuela Mexicana (NEM)
Más allá de los aspectos históricos, el 21 de marzo también es reconocido en México por una tradición que ha ganado popularidad en los últimos años
La presidenta también abordará temas cruciales en su intervención, como la defensa de la soberanía nacional, uno de los pilares de la administración de Juárez

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad