¡ Última Hora !

Públicidad

Culmina jornada electoral en Durango y Veracruz; así estuvieron las elecciones estatales

La jornada arrancó a las 8:00 de la mañana con la apertura de casillas y concluyó oficialmente a las 18:00 horas, salvo en aquellos centros donde aún haya votantes formados
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En el marco de la Jornada Electoral 2025, considerada una de las más relevantes por el Instituto Nacional Electoral (INE), la ciudadanía duranguense acudió este domingo a las urnas para participar en la renovación de 404 cargos públicos a nivel estatal y municipal.

La jornada arrancó a las 8:00 de la mañana con la apertura de casillas y concluyó oficialmente a las 18:00 horas, salvo en aquellos centros donde aún haya votantes formados. Esta elección marca un capítulo significativo para la entidad, ya que se eligieron:

  • 39 presidencias municipales
  • 39 sindicaturas
  • 326 regidurías
  • 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 1 magistratura del Tribunal de Justicia Penal para Adolescente
  • 28 juezas y jueces

A diferencia de la elección federal judicial —en la cual no se presentarán resultados inmediatos— en Durango sí habrá conteos preliminares. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzará a publicarse a partir de las 20:00 horas de este mismo domingo, proporcionando a la ciudadanía los primeros datos sobre la conformación del nuevo mapa político local.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC Durango) informó que los cómputos distritales se realizarán del 4 al 6 de junio, etapa en la que se determinarán los resultados finales. Posteriormente, se emitirá la declaratoria de validez correspondiente para oficializar a los ganadores y ganadoras.

La jornada electoral en Durango no estuvo exenta de tensión, el proceso se vio marcado por denuncias de violencia, presunta infiltración del crimen organizado, y medidas reforzadas de seguridad. A pesar de este contexto, la participación ciudadana se mantuvo activa y ordenada durante gran parte del día.

Así estuvo la jornada electora en Veracruz

En medio de un contexto de tensión y denuncias, Veracruz celebró este domingo una jornada electoral en la que se renovaron 212 alcaldías y 98 cargos judiciales estatales, en paralelo con las elecciones judiciales federales que tuvieron lugar en todo el país.

A lo largo del día, el proceso electoral en la entidad se desarrolló con una visible baja afluencia de votantes, particularmente en zonas urbanas, como Xalapa, Veracruz puerto y Coatzacoalcos. La jornada estuvo marcada por diversos incidentes, entre ellos, retrasos en la instalación de casillas, denuncias de coacción del voto, amenazas de violencia y algunas agresiones físicas.

Según el Instituto Electoral Veracruzano, la instalación de casillas enfrentó complicaciones desde temprana hora debido a la ausencia de numerosos funcionarios de casilla, lo que obligó a las autoridades a recurrir a suplentes e incluso a ciudadanos voluntarios que se encontraban en la fila para votar. A pesar de ello, casi el 100% de las mesas receptoras del voto fueron finalmente instaladas. No obstante, en 23 casillas se suspendió la votación, incluyendo ocho casos relacionados con amenazas de violencia.

Una de las incidencias más lamentables ocurrió en el municipio de Poza Rica, donde una ciudadana falleció a causa de un paro cardíaco mientras se encontraba en una casilla. Asimismo, se reportó la agresión a dos reporteros en el municipio de Medellín de Bravo, hecho que fue condenado por organizaciones de periodistas y defensores de derechos humanos.

La jornada electoral en Veracruz transcurrió bajo fuertes medidas de seguridad, reflejo de un clima político enrarecido por acusaciones de infiltración del crimen organizado, renuncias de candidatos y una ciudadanía cada vez más escéptica frente a los procesos democráticos. A pesar de los desafíos, las instituciones electorales lograron sacar adelante una elección compleja en una de las entidades clave del país.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En Papantla persiste la exigencia de justicia ante el presunto fraude perpetrado por Morena y respaldado por la gobernadora Rocío Nahle.
MC acudiría a organismos internacionales para defender la elección en Papantla, Veracruz.
Miles de veracruzanos tomaron las calles de la ciudad de Papantla para protestar por el fraude electoral operado en esa ciudad

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad