¡ Última Hora !

Públicidad

Aprobada inyección semestral contra el VIH: un paso histórico hacia el fin de la epidemia

La expectativa por esta aprobación era alta tanto en la comunidad científica como entre activistas de la lucha contra el SIDA.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este miércoles lenacapavir, una nueva inyección desarrollada por Gilead Sciences para prevenir el VIH en adultos y adolescentes. El medicamento, que se comercializará bajo el nombre Yeztugo, se aplicará solo dos veces al año.

La expectativa por esta aprobación era alta tanto en la comunidad científica como entre activistas de la lucha contra el SIDA. Y no es para menos: en ensayos clínicos, el fármaco demostró una eficacia cercana al 100% en la prevención del virus, lo que lo convierte en una de las herramientas más prometedoras en más de cuatro décadas de combate a esta epidemia.

Lenacapavir pertenece a una nueva clase de medicamentos llamados inhibidores de la cápside y se posiciona como una alternativa revolucionaria en la profilaxis previa a la exposición (PrEP). La prestigiosa revista Science lo nombró “Avance del Año 2024”.

“Este es un momento histórico. Creemos que lenacapavir es la herramienta más importante que tenemos hasta el momento para cambiar el curso de la epidemia y dejarla en la historia”, declaró Daniel O’Day, director ejecutivo de Gilead.

La farmacéutica ya prepara un lanzamiento inmediato en Estados Unidos y trabaja en alianzas globales para garantizar una distribución más amplia de este innovador tratamiento. Cada año, más de 1.3 millones de personas en el mundo adquieren el virus del VIH.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Aunque no hay confirmación oficial, en Washington ya se rumorea que la cumbre con Putin podría postergarse si antes se concreta un encuentro con Zelensky
El despliegue de submarinos nucleares en respuesta a una disputa verbal es visto por expertos en seguridad internacional como un gesto político de alto riesgo

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad