¡ Última Hora !

Públicidad

“El Mencho” y su cúpula del CJNG, sancionados por terrorismo en EU tras hallazgo de rancho de ejecuciones

Las sanciones fueron impuestas por el Departamento del Tesoro bajo la Orden Ejecutiva 13224, creada tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, con el objetivo de combatir el terrorismo global.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles por terrorismo a Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y a cuatro altos mandos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalándolos por hechos como la operación de un campo de reclutamiento donde ejecutaban a desertores, y el asesinato de la influencer Valeria Márquez.

Las sanciones fueron impuestas por el Departamento del Tesoro bajo la Orden Ejecutiva 13224, creada tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, con el objetivo de combatir el terrorismo global. Esto permite al Gobierno estadounidense congelar los activos de los señalados y prohibir cualquier transacción con ellos.

“Estados Unidos mantiene su compromiso de usar todas las herramientas disponibles para debilitar al CJNG y otros cárteles que inundan nuestras calles con drogas y cometen actos atroces contra la población civil”, declaró Steve Bessent, secretario del Tesoro.

Junto a “El Mencho”, fueron sancionados:

  • Julio Alberto Castillo Rodríguez, yerno de Oseguera, por tráfico de precursores químicos.
  • Gonzalo Mendoza Gaytán, operador del rancho de reclutamiento en Teuchitlán.
  • Audías Flores Silva, jefe regional del cártel en Zacatecas y otros estados.
  • Ricardo Ruiz Velasco, presunto autor del asesinato de la influencer Valeria Márquez.

El Departamento del Tesoro destacó que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, fue usado para entrenar y ejecutar a jóvenes reclutados que desobedecían órdenes, lo que evidencia la brutalidad de los métodos del CJNG.

Asimismo, el Gobierno estadounidense advirtió que cualquier institución financiera que realice operaciones con los individuos sancionados podría enfrentar sanciones secundarias.

Cabe recordar que en febrero pasado, durante la administración de Donald Trump, el CJNG fue catalogado formalmente como organización terrorista, lo que abrió la puerta a medidas como las impuestas este miércoles.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La escalada en las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela marca un momento crítico para las relaciones hemisféricas.
El presidente de norteamericano impulsa un plan de alto el fuego entre Israel y Hamas mientras lanza una dura advertencia al grupo palestino
El excandidato (o aspirante al puesto judicial) ha presentado una demanda en contra de Rosalinda Ávalos. Tal denuncia se estaría apoyando en testimonios de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad