¡ Última Hora !

Públicidad

Huracán Milton azota Florida dejando al menos cuatro muertos y millones sin electricidad

El ciclón, que previamente alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra cerca de Siesta Key, en el condado de Sarasota, generando vientos de hasta 165 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El huracán “Milton”, degradado a categoría 1, continúa causando estragos en Florida, donde provocó la muerte de al menos cuatro personas y dejó a más de tres millones de hogares sin suministro eléctrico.

El ciclón, que previamente alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra cerca de Siesta Key, en el condado de Sarasota, generando vientos de hasta 165 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Aunque la tormenta perdió intensidad, los vientos se mantienen alrededor de los 140 kilómetros por hora, las autoridades advirtieron que sigue siendo peligrosa. El NHC indicó que las inundaciones repentinas y los tornados que se originaron antes y durante su llegada a tierra agravaron los daños en diversas zonas del estado.

Las autoridades locales, como el alguacil Keith Pearson, del condado de Santa Lucia, confirmaron la muerte de al menos cuatro personas en esta área, donde una comunidad de casas prefabricadas fue destruida por los tornados provocados por “Milton”.

Las autoridades alertaron que el huracán sigue siendo una amenaza, en su trayectoria hacia el Océano Atlántico, ya que se espera que cruce cerca de zonas altamente pobladas como Orlando, afectando también el sector turístico. Aeropuertos clave como los de Tampa y Sarasota permanecen cerrados, mientras que miles de residentes fueron exhortados a evacuar antes de la llegada del ciclón.

En días anteriores el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió que “Milton” podría convertirse en una de las peores tormentas en impactar Florida en los últimos cien años. Por su parte, el gobernador del estado, Ron DeSantis, pidió a los ciudadanos mantenerse a salvo en sus hogares o refugios, y evitar salir a las calles durante el paso del huracán.

“Milton” golpea a Florida apenas dos semanas después de que el huracán “Helene” devastara la región, con un saldo de al menos 236 muertos en varios estados del sureste del país. Aunque “Milton” es menos letal, el impacto en infraestructura y servicios es significativo, y los equipos de emergencia continúan atendiendo miles de llamados de rescate en las zonas más afectadas.

Expertos meteorológicos señalaron que el cambio climático podría estar detrás de la rápida intensificación de estos fenómenos. Estudios recientes sugirieron que el calentamiento de las aguas oceánicas está provocando huracanes más violentos y destructivos. Las lluvias y vientos de “Helene” fueron un 10% más intensos debido a este fenómeno, según una investigación de la red World Weather Attribution.

En México, las autoridades mantienen vigilancia en las costas del Atlántico, aunque hasta el momento “Milton” no representa un riesgo directo para el país, tras haber dejado daños menores en Quintana Roo.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
Decenas de países han comenzado a ofrecer concesiones para evitar los efectos negativos de los aranceles
Por otro lado, Rusia y Ucrania también acordaron, con la mediación de Estados Unidos, trabajar hacia una tregua en el mar Negro, una zona que ha sido clave en el conflicto

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad