La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, anunció que presentará demandas administrativas ante la Secretaría de la Contraloría General y denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ), luego de descubrir diversas irregularidades en la ejecución del presupuesto durante la administración de su antecesora, Sandra Cuevas.
La funcionaria detalló que, en conjunto con su equipo jurídico, ha integrado 12 carpetas de investigación relacionadas con el manejo de programas sociales, de seguridad y obras públicas.
Entre las irregularidades encontradas, destacó acciones de bacheo cuyo monto estimado asciende a 200 millones de pesos, las cuales están siendo objeto de revisión. “Voy a llegar hasta las últimas consecuencias”, afirmó Rojo de la Vega.
La alcaldesa también recordó que, un día antes de asumir su cargo, la administración saliente sometió al Comité de Adquisiciones contratos por aproximadamente 20 millones de pesos, sin contar con la documentación necesaria, expediente de integración ni contratos correspondientes.
“No vamos a tapar ningún tipo de corrupción ni vamos a tolerar a funcionarios públicos que piensan que pueden seguir con el mismo modus operandi que ha caracterizado a los malos gobiernos de los últimos 10 años”, aseveró.
Recibimos la Cuauhtémoc con archivos en ruinas, obras con sobreprecios y 57% de adjudicaciones directas. Es momento de corregir y garantizar transparencia en beneficio de quienes viven y transitan aquí. Urge una auditoría exhaustiva para esclarecer las irregularidades. pic.twitter.com/JSAFhWKm4i
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) November 22, 2024
La alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía y a los empresarios a confiar en su gobierno y a denunciar cualquier acto de corrupción. Informó que las carpetas de investigación incluyen irregularidades relacionadas con el programa “Farmacia hasta tu casa”, en el que se detectaron más de 12 mil productos caducados que se habían destinado para la atención de pacientes durante la pandemia. También se hallaron cámaras de vigilancia y monitores desconectados, además de documentación oficial en condiciones deplorables, con archivos mojados y presencia de chinches en las bodegas de la alcaldía.
En otro tema, Rojo de la Vega aprovechó para hacer un llamado al gobierno de la Ciudad de México para trabajar de manera conjunta en la solución del conflicto relacionado con la instalación de ambulantes frente al Palacio de Bellas Artes, área que ha generado diversas quejas entre los ciudadanos.