¡ Última Hora !

Públicidad

Caen 25 miembros de “Los 300”, el grupo criminal que diversifica sus operaciones en Ecatepec

Las autoridades han capturado a miembros de esta organización por diversos delitos como despojo, allanamiento, delitos contra la salud, portación de armas prohibidas, abuso sexual y varios tipos de robo con violencia.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El grupo delictivo “Los 300” ha expandido su catálogo de actividades ilícitas en Ecatepec, lo que ha llevado a la detención de al menos 25 de sus integrantes desde enero hasta la fecha, según informó el Ayuntamiento local.

Las autoridades han capturado a miembros de esta organización por diversos delitos como despojo, allanamiento, delitos contra la salud, portación de armas prohibidas, abuso sexual y varios tipos de robo con violencia, tanto a transeúntes como de vehículos.

También se les ha relacionado con extorsiones mediante la práctica conocida como “montachoques”.

Un caso notable ocurrió el 11 de abril, cuando integrantes del grupo intentaron extorsionar a un conductor tras provocar un choque. La víctima huyó por varios kilómetros en Avenida Central hasta que fue alcanzada y acorralada por los agresores, quienes destruyeron su vehículo y lo agredieron físicamente. Esta avenida es una arteria principal que conecta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la Ciudad de México.

Paralelamente, el grupo utiliza redes sociales como TikTok para exhibir su poder de convocatoria y difundir videos donde regalan alimentos y financian pipas de agua.

Expertos consideran estas acciones como desafíos directos a las autoridades y estrategias para ganar legitimidad social y protección entre la población.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El vehículo era conducido por su novia, Emilia "N", quien tras el incidente huyó del lugar pero fue detenida poco después por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Con apenas 20 años, Luis, conocido como “El Talento de Toluca”, acostumbra presentarse con micrófono, atriles y bocina en mano para cantar en su ciudad natal.
Villahermosa, Culiacán y Fresnillo encabezan la lista de urbes con mayor percepción de inseguridad, con porcentajes superiores al 89%.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad