El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso del rancho “Izaguirre” en Teuchitlán, donde se han hallado restos humanos y más de 400 piezas de calzado que podrían pertenecer a personas desaparecidas. Lemus subrayó que en Jalisco no habrá impunidad: “Aquí nadie se lava las manos”, sentenció.
A través de un video en sus redes sociales, el mandatario estatal informó que la decisión se tomó tras dialogar con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el titular de Seguridad Pública, Omar García Harfuch. Pese a la intervención federal, aseguró que las autoridades estatales seguirán colaborando en la investigación.
El gobernador de Jalisco, @PabloLemusN, anunció acciones conjuntas con la Federación para atender los hechos en Teuchitlán. Mañana, la @Busqueda_MX iniciará trabajos en el rancho Izaguirre, mientras que @FGRMexico atraerá la investigación. “Aquí nadie se lava las manos”, aseguró.… pic.twitter.com/uUcjC8zDOo
— EnBoga (@EnBogaMx) March 12, 2025
El caso cobró notoriedad el pasado 5 de marzo, cuando el colectivo Guerreros de Jalisco, liderado por Indira Navarro, acudió al rancho tras recibir una denuncia anónima. En el sitio encontraron decenas de prendas, mochilas y carteras, algunas vinculadas a personas reportadas como desaparecidas. Desde entonces, la Fiscalía estatal y peritos forenses han identificado seis lotes óseos distribuidos en cuatro puntos del predio.
La historia del rancho “Izaguirre” se remonta a septiembre de 2024, cuando un operativo de la Guardia Nacional descubrió el lugar y detuvo a diez personas. En ese momento, también fueron liberadas dos víctimas de secuestro y hallado un cadáver envuelto en plástico. Sin embargo, en aquella ocasión, el Ministerio Público no notificó la presencia de fosas clandestinas ni de indicios de otras víctimas.
🧵 Hilo sobre el campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco.
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) March 11, 2025
En Diciembre de 2024 y Enero de 2025 nuestro colectivo Madres Buscadoras de Jalisco entró a hacer búsqueda en el narco-rancho porque un sobreviviente anónimo nos contó todo el dolor que ahí escondían.
En Diciembre,… pic.twitter.com/h7DzTfjVY7
Lemus dejó claro que, aunque estos hechos ocurrieron antes de su gobierno y del de la presidenta Claudia Sheinbaum, su administración no eludirá responsabilidades. “La crisis de desapariciones debe ser prioridad para todos los gobiernos. Así es en Jalisco y estoy seguro de que también lo es para la presidenta de México”, enfatizó.
El gobernador también anunció que, además de la FGR, en la investigación participarán la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Búsqueda. Reafirmó su compromiso de seguir trabajando con colectivos de búsqueda y aclarar los hechos en el rancho, donde se han encontrado hornos crematorios clandestinos y restos humanos.