¡ Última Hora !

Públicidad

Ciudad de México inicia programa de apoyo a personas cuidadoras

La jefa de Gobierno explicó que el plan contempla apoyos económicos, actividades culturales, deportivas y de recreación, así como acompañamiento profesional en talleres especializados.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del programa Ciudad que Cuida a Quien Cuida, una estrategia orientada a reconocer y respaldar a quienes dedican su tiempo al cuidado de personas con alta dependencia.

Durante el acto, realizado en el Monumento a la Patria, Brugada subrayó que la iniciativa se enmarca en el mandato constitucional de construir un Sistema Público de Cuidados. La funcionaria destacó que la medida busca redistribuir estas labores entre familias, sector privado y gobierno.

“Arrancamos el programa Ciudad que Cuida a Quien Cuida”, afirmó la mandataria, al puntualizar que el 85 por ciento de las primeras beneficiarias son mujeres.

La jefa de Gobierno explicó que el plan contempla apoyos económicos, actividades culturales, deportivas y de recreación, así como acompañamiento profesional en talleres especializados. Según dijo, se pretende reducir la carga que enfrentan las personas cuidadoras y garantizarles espacios propios para su bienestar.

En el presídium estuvieron presentes integrantes del gabinete local, como la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás; la consejera Jurídica, Eréndira Cruzvillegas; y el secretario de Planeación, Alejandro Encinas.

También asistieron la secretaria de Pueblos y Barrios Originarios, Nelly Antonia Juárez; el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez; la secretaria de Mujeres, Daphne Cuevas; la secretaria de Salud, Nadine Gasman; y la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, entre otros.

Por su parte, Araceli Damián señaló que la política pública reconoce el valor económico y social del trabajo no remunerado.

“Se van a otorgar transferencias bimestrales de 2 mil pesos a las personas cuidadoras de personas con alta dependencia de cuidados, a fin de reconocer su labor y mejorar su condición de vida”, indicó la funcionaria.

De acuerdo con Damián, el programa Ciudad que Cuida a Quien Cuida combina apoyos monetarios con acompañamiento psicológico, médico y social. Además, contará con especialistas en enfermería, gerontología y tanatología, así como promotores de salud que gestionarán citas y servicios a través de las Utopías y las Casas de las Tres Erres del Cuidado.

En representación del Gobierno Federal, el delegado de Programas de Desarrollo para el Bienestar en la Ciudad de México, Diego Alberto Hernández Gutiérrez, reiteró la coordinación con la administración local.

“Este programa de Sistema Público de Cuidados es una estrategia que lleva el Gobierno de la ciudad, pero que se complementa con lo que estamos haciendo a nivel federal”, subrayó Hernández.

El funcionario recordó que para 2026 se proyecta una inversión nacional de 987 mil millones de pesos en programas sociales, entre los que se incluye la pensión para adultos mayores, las becas Rita Cetina y el programa Mujeres Bienestar.

Según expuso, el apoyo a personas cuidadoras forma parte de tres objetivos centrales: promover la equidad de género, fortalecer la política social y estimular la economía local mediante el consumo en comunidades y colonias.

En su mensaje, Clara Brugada también informó que se presentó ante el Congreso capitalino una iniciativa de reforma constitucional para reconocer la obligación de erradicar la distribución sexual del trabajo, con el propósito de redistribuir las tareas de cuidado entre todos los sectores.

El arranque del programa coincidió con la conmemoración de las fiestas patrias, hecho que la jefa de Gobierno vinculó con un momento histórico en el país: el primer Grito de Independencia encabezado por una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Si es Tiempo de Mujeres, implica hacer justicia para las mujeres”, sostuvo Brugada.

La administración capitalina adelantó que el programa comenzará con mil beneficiarias y se ampliará en los próximos años hasta alcanzar la universalidad en la atención a quienes realizan labores de cuidado en la capital.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El Gobierno capitalino indicó que estas tareas se complementan con un censo de daños realizado por la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana para gestionar el seguro de emergencia.
En centro de derechos humanos hizo un llamado al gobierno federal y estatal para que cumplan con su responsabilidad de respetar los territorios zapatistas y frenar las agresiones provenientes de sus propias instancias de seguridad. Al mismo tiempo, pidió a la sociedad nacional e internacional solidarizarse con las comunidades, defender la vida
De acuerdo con el gobierno capitalino, en la colonia Álamos se instalarán más de mil 900 luminarias tipo LED, de 170 y 200 watts, que cubrirán calles y espacios públicos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad