¡ Última Hora !

Públicidad

Comisión de Quejas del INE suspende temporalmente participación de candidatos de Morena en programas de radio

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En una sesión extraordinaria, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una medida cautelar para suspender temporalmente la participación del diputado Gerardo Fernández Noroña y otros tres candidatos de Morena en programas de radio. Esta medida fue otorgada tras recibir denuncias del PAN, PRI y PRD.

Entre los candidatos afectados se encuentran Gerardo Fernández Noroña, diputado federal y candidato a senador de la República; César Cravioto Romero, senador de la República y candidato a diputado federal; Minerva Citlalli Hernández Mora, candidata a senadora de la República; y Antonio Attolini Murra, diputado local de Coahuila.

Las denuncias señalan una posible adquisición de tiempo en radio a través de su colaboración en programas transmitidos por las estaciones de radio 103 FM y 104.1 FM. La Comisión de Quejas del INE determinó que esta participación podría representar una sobreexposición de su imagen ante la ciudadanía, motivo por el cual se ha tomado la medida cautelar.

“De manera preliminar, se advirtió una posible sobreexposición ante la ciudadanía que podría ir en detrimento del principio de equidad en la contienda”, señaló el comunicado del INE.

Por consiguiente, se ordenó la suspensión de sus intervenciones en los programas “Azucena Uresti en Fórmula”, “José Cárdenas Informa” y “López-Dóriga”, durante la etapa de campaña, el periodo de reflexión y la jornada electoral del actual proceso electora.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León arremetió contra el partido Morena, asegurando que el movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador “se guía por la corrupción”
El pronunciamiento, firmado por integrantes de la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana (CPC) del SNA, exigía una verificación oficial y transparente de la información que ha circulado en los últimos días sobre supuestos movimientos patrimoniales irregulares y posibles conflictos de interés del exsecretario de Gobernación. Sin embargo, pocas horas después de su publicación, el documento fue retirado de las redes oficiales del Sistema
A su vez, llamó a garantizar que el Estado no intervenga en los procesos electorales y que los resultados reflejen la auténtica voluntad popular.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad