¡ Última Hora !

Públicidad

Continúan microsismos en la Ciudad de México; se registran nuevo temblores en algunas alcaldías

El Servicio Sismológico Nacional continúa monitoreando la actividad sísmica en la región y hace un llamado a la población a mantenerse informada y preparada ante cualquier situación.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La cadena de pequeños temblores que afecta a la Ciudad de México sigue su curso, y es que el día de ayer 19 de noviembre, se reportó un nuevo microsismo de magnitud 1.4 grados, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Este fenómeno ocurrió a las 8:16 AM con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, zona que, por su baja intensidad, no activó la alerta sísmica. Además, no se registraron víctimas ni daños materiales, aunque varios vecinos de la zona manifestaron haber sentido el movimiento telúrico a través de redes sociales.

Este microsismo se suma a una serie de temblores ocurridos en la misma alcaldía. Temprano en la mañana, a las 05:05 y 05:07 AM, se registraron otros dos microsismos, de magnitudes 1.7 y 1.8 grados, respectivamente. Ambos eventos, aunque de baja magnitud, contribuyen a la persistente actividad sísmica en la región.

Cabe recordar que la noche del lunes 18 de noviembre también se reportaron temblores en la alcaldía Azcapotzalco, a las 21:22 horas. En este caso, dos microsismos de magnitudes 1.8 y 2.2 grados sacudieron diversas colonias de la zona, lo que motivó a los vecinos a salir de sus hogares por precaución. Afortunadamente, tampoco se registraron heridos ni daños materiales.

La sucesión de estos pequeños temblores ha generado preocupación entre los habitantes de la Ciudad de México, quienes se mantienen alertas ante cualquier eventualidad. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades han asegurado que estos movimientos sísmicos no representan un riesgo significativo para la capital.

El Servicio Sismológico Nacional continúa monitoreando la actividad sísmica en la región y hace un llamado a la población a mantenerse informada y preparada ante cualquier situación.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Las presas del Sistema Cutzamala cuentan con sistemas de monitoreo en tiempo real y estructuras de desfogue controlado que permiten regular el nivel del agua de manera segura.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Bertha Alcalde Luján, reservó por un periodo de tres años las grabaciones del C5 y la carpeta de investigación relacionadas con la explosión de una pipa sobre el Puente de la Concordia
El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que, para este sábado se pronostica lluvias fuertes a muy fuertes puntuales, actividad eléctrica y posible caída de granizo por la tarde y noche en la Ciudad de México.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad