¡ Última Hora !

Públicidad

Declaran Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en el Valle de México

A las 15:00 horas, la estación de monitoreo UAM Xochimilco, ubicada en la alcaldía del mismo nombre, reportó una concentración máxima de ozono de 164 partes por billón (ppb), superando los límites establecidos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, tras registrarse altos niveles de contaminación este martes.

A las 15:00 horas, la estación de monitoreo UAM Xochimilco, ubicada en la alcaldía del mismo nombre, reportó una concentración máxima de ozono de 164 partes por billón (ppb), superando los límites establecidos.

La CAMe explicó que un sistema de alta presión estacionado sobre el centro del país desde hace tres días ha generado condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado, radiación solar intensa y temperaturas de entre 28 y 29 °C. Además, la falta de viento durante la mañana y las primeras horas de la tarde favoreció la acumulación de contaminantes precursores del ozono. Un ligero viento hacia el sureste contribuyó a concentrar la contaminación en esa zona.

Mañana miércoles no circulan:

  • Vehículos con holograma 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Holograma 1, terminación 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
  • Todos los vehículos con holograma 2.

La CAMe exhortó a la población a mantenerse informada y evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, periodo en el que se presentan los niveles más altos de ozono.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México creó la estrategia Compra Segura, que ofrece a la ciudadanía espacios supervisados para realizar este tipo de transacciones: los Módulos de Identificación Vehicular (MIV), instalados en puntos estratégicos de la ciudad
Si perdiste tu empleo en la Ciudad de México, puedes acceder al Seguro de Desempleo; te explicamos cómo solicitar este apoyo económico, los requisitos y fechas clave.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, intervino en automóviles anegados y apoyó en labores de desazolve de coladeras.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad