¡ Última Hora !

Públicidad

Esto se sabe sobre el bloque de transportistas en la autopista México-Pachuca

La situación también colapsó otras vialidades principales, como la carretera México-Querétaro, donde se reportan bloqueos en los tramos Tlalnepantla y Tepotzotlán
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Decenas de transportistas afiliados a la Asociación Nacional de Transportistas Unidos (ANTU) bloquearon esta mañana diversas vialidades federales, entre ellas la autopista México-Pachuca, a la altura de El Vigilante, en protesta por incumplimientos de pago relacionados con su participación en la construcción del Tren Maya, específicamente en el segundo tramo del proyecto.

Los inconformes, quienes se manifestaron con pancartas y difundieron un comunicado oficial, señalaron que los adeudos acumulados ascienden a más de 100 mil pesos por transportista. Además, exigieron la intervención directa de la Presidencia de la República y del teniente coronel Octavio Roque Álvarez, encargado del proyecto ferroviario, para resolver el conflicto.

La protesta afectó gravemente la circulación vehicular. Decenas de camiones de volteo estacionados en la autopista México-Pachuca generaron un embotellamiento que perjudicó a miles de personas, entre ellas estudiantes y peregrinos que se dirigían a la Basílica de Guadalupe.

La situación también colapsó otras vialidades principales, como la carretera México-Querétaro, donde se reportan bloqueos en los tramos Tlalnepantla y Tepotzotlán, así como carreteras en el sureste del país.

Los transportistas, además de exigir el pago de los servicios prestados, expresaron su solidaridad con ejidatarios de la región, quienes reclaman indemnizaciones por terrenos afectados durante las obras del Tren Maya.

Vías alternas

Ante el caos, las autoridades recomendaron a los conductores utilizar rutas alternas, como Otumba, el Circuito Mexiquense desde Tulancingo, o la carretera Texcoco-Aeropuerto, para evitar los tramos bloqueados.

La protesta se suma a una serie de tensiones sociales y económicas que rodean al emblemático proyecto del Tren Maya, considerado prioritario para el gobierno federal, pero que enfrenta crecientes desafíos relacionados con pagos y derechos de las comunidades afectadas.

Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte de las autoridades responsables del proyecto ferroviario.

Públicidad

Noticias Relacionadas

A pesar de la magnitud de la protesta, hasta el momento las autoridades no se han pronunciado públicamente sobre las demandas de los transportistas
Por la tarde, se prevé que los trabajadores de la salud continúen sus protestas, mientras que los transportistas tienen programada una marcha hacia el Zócalo de la Ciudad de México
La protesta, iniciada poco antes de la una de la tarde, derivó en la toma de las instalaciones del plantel, ubicado en la colonia Zapata Vela, alcaldía Iztacalco.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad