¡ Última Hora !

Públicidad

Transportistas paralizan accesos a CDMX tras presunta desaparición de líder sindical en Edomex

Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un posicionamiento oficial, aunque trascendió que unidades de la Guardia Nacional se movilizaron hacia algunos puntos de protesta
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Una jornada de caos vial se vivió este miércoles en diversos accesos carreteros a la Ciudad de México, luego de que integrantes de la Alianza de Conductores y Movilidad Eficiente (ACME) iniciaran una megamarcha y bloqueos parciales en protesta por la presunta desaparición forzada de su coordinador en Jilotepec, Bernardo Aldana. El dirigente habría sido interceptado por sujetos armados tras negarse a pagar una cuota de extorsión, según denunció el propio sindicato.

Las movilizaciones comenzaron desde primeras horas del día y afectan principalmente a las autopistas México–Querétaro y México–Pachuca, donde los transportistas permiten el paso únicamente por un carril, provocando embotellamientos severos. La ACME advirtió que de no recibir respuesta de las autoridades, los bloqueos se extenderán a otros puntos estratégicos como las autopistas México–Toluca, México–Puebla, México–Cuernavaca, México–Texcoco y Peñón–Texcoco.

Un grito de auxilio ante la extorsión

En un comunicado emitido esta mañana, la ACME señaló que lo ocurrido con Aldana no es un caso aislado, sino parte de una ola de violencia sistemática que azota al sector transporte en el Estado de México. La organización acusó que las extorsiones, amenazas y desapariciones se han vuelto una práctica común contra los conductores que se niegan a pagar cuotas ilegales impuestas por grupos delictivos.

“ACME no se queda callado. ACME no se rinde. Condenamos este acto de violencia y hacemos un llamado urgente a las autoridades para actuar de inmediato”, señala el documento.

Exigen acción inmediata

El gremio exigió la intervención de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y Municipal, así como de la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General de la República (FGR), para localizar con vida a Bernardo Aldana y garantizar la seguridad de los transportistas en la región.

Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un posicionamiento oficial, aunque trascendió que unidades de la Guardia Nacional se movilizaron hacia algunos puntos de protesta para monitorear la situación. En tanto, usuarios de redes sociales reportan largas filas de vehículos en las autopistas afectadas, con demoras superiores a las dos horas en algunos tramos.

Alternativas viales

Ante las afectaciones, autoridades de tránsito recomendaron como vía alterna la autopista Siervo de la Nación, aunque el flujo vehicular también comienza a presentar saturación. Se prevé que los bloqueos se mantengan durante buena parte del día o hasta que haya un acercamiento directo de las autoridades con los representantes del sindicato.

La protesta ha encendido alertas sobre la creciente inseguridad que enfrenta el sector transporte en el Estado de México y otras entidades del país, donde los trabajadores se han convertido en blanco frecuente de extorsiones, robos y desapariciones.

Públicidad

Noticias Relacionadas

A pesar de la magnitud de la protesta, hasta el momento las autoridades no se han pronunciado públicamente sobre las demandas de los transportistas
Por la tarde, se prevé que los trabajadores de la salud continúen sus protestas, mientras que los transportistas tienen programada una marcha hacia el Zócalo de la Ciudad de México
Los transportistas denuncian, además, el reciente homicidio de uno de sus compañeros, lo que ha generado un clima de temor

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad