Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron esta mañana una marcha en la Ciudad de México, como parte de sus acciones de protesta para exigir mejoras laborales y presupuestales. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCDMX) pidió a la ciudadanía tomar precauciones debido a posibles afectaciones viales en las principales avenidas de la capital.
Los manifestantes, quienes también han realizado un paro de labores en escuelas de diversas entidades del país, presentan una lista de exigencias, entre las que destacan:
- Abrogación de la Reforma Educativa de 2019 y de la Ley del ISSSTE de 2007.
- Salarios dignos y justos para los trabajadores de la educación.
- Mayor presupuesto destinado a la educación y servicios médicos.
- Democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
- Solución a demandas locales del magisterio activo y jubilado.
Detalles de la marcha
La marcha comenzó a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia y se dirige hacia el Palacio Nacional en la Plaza de la Constitución.
#EnEsteMomento Continúa la movilización del magisterio democrático #CNTE dirigiéndose a Palacio Nacional exigiendo una mesa resolutiva a por la abrogación de la reforma educativa peñanietista, entre otras demandas
— Izquierda Diario MX (@LaIzqDiarioMX) December 9, 2024
📷 @norberto_ss666 pic.twitter.com/CswdprPLug
Posible ruta:
- Av. Paseo de la Reforma.
- Av. Juárez.
- Eje Central Lázaro Cárdenas.
- Av. 5 de Mayo.
- Plaza de la Constitución.
A las 11:30 horas, los manifestantes se espera avancen por la Glorieta del Ahuehuete. Las autoridades recomendaron como alternativas viales Eje 2 Sur y Eje 1 Norte.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó en la “Mañanera del Pueblo” que sostendrá una reunión con una comisión de la CNTE a las 11:00 horas. Este encuentro busca atender las demandas del magisterio y evitar una escalada en las protestas.