La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha convocado a un paro nacional de 24 horas hoy jueves, como parte de una nueva jornada de movilizaciones en la Ciudad de México. A partir de las 8:30 de la mañana, diversos grupos de maestros de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE han comenzado a concentrarse en la estación Chabacano del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, desde donde se dirigirán a tres puntos clave en la capital del país, lo que ha generado severos problemas de tráfico y caos en algunas zonas cercanas.
El paro y las manifestaciones buscan que las autoridades federales y locales atiendan las demandas de los docentes, quienes exigen mejoras en las condiciones laborales y el cumplimiento de acuerdos previos con el gobierno. En el centro de sus exigencias se encuentran la mejora de las condiciones de infraestructura en las escuelas, el respeto a los derechos laborales de los maestros, y la defensa de la educación pública ante políticas que, según los manifestantes, van en contra de los intereses de los trabajadores de la educación y de los estudiantes.
Destinos de las movilizaciones
Las movilizaciones de hoy, según la agenda de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se desplazarán hacia tres puntos estratégicos:
- Sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicada en Calzada San Antonio Abad No. 197, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc.
- Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), en Diagonal 20 de Noviembre No. 275, también en la colonia Obrera.
- Secretaría de Educación Pública (SEP), en Donceles No. 100, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Durante la jornada de protestas, los líderes de la CNTE se reunirán con varios funcionarios de alto rango, como Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Martí Batres, dirigente del ISSSTE, y Rosa Icela Rodríguez, de la Secretaría de Gobernación (Segob). Estos encuentros tienen como objetivo que las autoridades escuchen las demandas de los maestros y se comprometan a cumplir con los acuerdos establecidos.
▶️#VIDEO | Casi un mes después de haber concluido su plantón en el Zócalo capitalino, la CNTE regresó a las calles de la CDMX e inició un paro temporal de labores para exigir nuevamente la resolución a sus demandas
— La Razón de México (@LaRazon_mx) July 3, 2025
📹: CNTE pic.twitter.com/hBeYZD1lCD
Caos en la capital
A medida que avanzan las horas, el tránsito en varias zonas de la CDMX se ha visto afectado por las movilizaciones, especialmente en las alcaldías de Cuauhtémoc, donde se concentran los puntos de protesta. Los ciudadanos que deben transitar por estas áreas enfrentan retrasos y bloqueos, lo que ha generado malestar en los conductores y peatones.
Las autoridades locales han emitido recomendaciones para evitar las rutas de concentración y han desplegado elementos de la policía para resguardar el orden durante las protestas. Sin embargo, los manifestantes mantienen su firme postura en cuanto a la necesidad de ser escuchados por las autoridades.
La CNTE, que ha sido una de las principales fuerzas de resistencia en el sector educativo en México durante más de cuatro décadas, ha mantenido una postura de lucha constante por los derechos laborales de los maestros. Las movilizaciones de este jueves no son un evento aislado, sino parte de un largo historial de protestas en busca de justicia para los trabajadores de la educación.