¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano desplaza a fuerzas políticas tradicionales en Hidalgo

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Con tres alcaldías ganadas, seis sindicaturas y 56 regidurías en la entidad, el presidente del Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano en Hidalgo, Pablo Gómez López, anunció un significativo desplazamiento de las fuerzas políticas tradicionales, representadas por el PRI y el PAN.

Gómez López subrayó que este logro marca un cambio importante en el panorama político del estado, destacando el avance y consolidación de su partido; asimismo, precisó que el 50 por ciento de los votos obtenidos provinieron principalmente de 17 municipios, y la mayoría de estos sufragios fueron emitidos por ciudadanos que no militan en Movimiento Ciudadano.

“No me cabe duda que en el 2027 seremos la segunda fuerza política del estado y eso nos encaminará a las gubernaturas del 2028”, expresó con agradecimiento por el apoyo ciudadano que refleja una creciente aceptación y confianza en las propuestas de Movimiento Ciudadano.

El líder estatal también mencionó que tanto los alcaldes como los regidores electos no tienen ninguna obligación partidista mientras se mantengan fuera del partido, y no están obligados a afiliarse. Esta declaración refuerza la postura de Movimiento Ciudadano de fomentar una política inclusiva y abierta, en la que las autoridades electas pueden operar con independencia de la afiliación partidaria.

Para finalizar, Pablo Gómez López destacó las obligaciones que tienen las y los candidatos electos. Subrayó la importancia de cumplir con un buen gobierno para la ciudadanía y de aplicar una agenda social demócrata basada en cuatro ejes fundamentales: respeto irrestricto, paridad sustantiva, protección al medio ambiente y viabilidad presupuestal.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Máynez acusó que con esta decisión se consuma “un fraude descarado” que ha sido orquestado desde el gobierno estatal y avalado por las nuevas magistraturas del tribunal.
Durante su intervención en el Senado, Barrales subrayó que la independencia debe ser un motor para construir un futuro donde los jóvenes tengan derechos y libertades.
La Fundación Diana Laura Riojas tendrá como ejes principales el trabajo social, la atención a las infancias, el impulso al desarrollo sostenible y el fortalecimiento de un sistema de cuidados digno para todas las personas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad