¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano y Pablo Lemus en primer lugar de preferencias en Jalisco

De acuerdo con la encuesta, a la pregunta: Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador (a) del estado de Jalisco, ¿por cuál candidato votaría? El emecista Pablo Lemus se lleva el primer lugar al registrar 41.6% de las preferencias, lo cual comentan, se debe al trabajo que realizó cuando fue alcalde de Guadalajara.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En Jalisco, Movimiento Ciudadano y su aspirante, Pablo Lemus, se posicionan en el primer lugar de las preferencias electorales por la gubernatura de esta entidad rumbo a las elecciones de 2024, según la más reciente encuesta publicada este lunes por Poligrama y El Heraldo Media Group.

De acuerdo con la encuesta, a la pregunta: Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador (a) del estado de Jalisco, ¿por cuál candidato votaría? El emecista Pablo Lemus se lleva el primer lugar al registrar 41.6% de las preferencias, lo cual comentan, se debe al trabajo que realizó cuando fue alcalde de Guadalajara.

En segundo lugar se encuentra la aspirante de Morena, Claudia Delgadillo; en tercer sitio Laura Haro de la alianza PRI, PAN y PRD, con el 15.3%; mientras que el 10.6%  aún no sabe por quién votará.

En tanto, a la pregunta, ¿por cuál de los siguientes partidos votaría para la gubernatura del estado de Jalisco? El primer sitio es para Movimiento Ciudadano con el 36.7%, seguido de la alianza Morena, PT, PVEM y Hagamos Futuro coonn el 35.3%; mientras que la alianza conformada por PRI, PAN y PRD obtuvo 15.8%.

Cabe señalar que en las elecciones del 2 de junio próximo estarán en juego más de 20 mill cargos de elección popular, entre ellos, nueva gubernaturas: Jalisco, CDMX, Yucatán, Chiapas, Guanajuato, Morelos, Tabasco, Veracruz y Puebla.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Bajo la administración de Samuel García, el estado norteño ha consolidado avances significativos en seguridad, economía, salud, educación y combate a la pobreza, logrando posicionarse, según datos oficiales, como líder nacional en múltiples indicadores
En la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dicho reconocimiento coloca a la Fuerza Civil en el primer lugar nacional en la percepción de eficacia y confianza
En su Informe sobre violencia 2024-2025, El Laboratorio Electoral documentó 68 eventos violentos: 62 en Veracruz, distribuidos en 49 municipios, y seis en Durango.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad