¡ Última Hora !

Públicidad

Nuevo León: un estado que marca el rumbo del país

Bajo la administración de Samuel García, el estado norteño ha consolidado avances significativos en seguridad, economía, salud, educación y combate a la pobreza, logrando posicionarse, según datos oficiales, como líder nacional en múltiples indicadores
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En tiempos donde las buenas noticias escasean, Nuevo León emerge como un referente de progreso en México. Bajo la administración de Samuel García, el estado norteño ha consolidado avances significativos en seguridad, economía, salud, educación y combate a la pobreza, logrando posicionarse, según datos oficiales, como líder nacional en múltiples indicadores. Así lo hizo saber el gobernador de Movimiento Ciudadano en su red social de X donde escribió: “Nuevo León, primer lugar EN TODO. Y no lo digo yo, lo dicen los datos”. La información compartida por el gobernador es la siguiente:

Seguridad con confianza

La Nueva Fuerza Civil, la policía estatal de Nuevo León, ha sido reconocida por el INEGI como la más confiable del país, con un 74.5% de aprobación ciudadana, y la de mejor desempeño, con 76.2%. En un contexto nacional complejo, este logro no es menor: refleja un modelo policial profesionalizado y cercano a la ciudadanía.

Más Ingresos, más oportunidades

Según la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, Nuevo León también encabeza el listado de los estados con mayor ingreso promedio mensual por hogar: 39,011 pesos.Según la ENIGH, Nuevo León pasó de $95,060 pesos trimestrales en 2022, a $117,034 en 2024 Esta cifra representa un crecimiento del 23.11% respecto a 2022, demostrando que la prosperidad económica empieza a permear en los hogares neoleoneses.

Salud universal y esperanza infantil

La entidad se ha convertido en pionera en el acceso universal a la salud. Programas como “Cuidar Tu Salud” y las coberturas universales contra el cáncer infantil y de mama han permitido una reducción casi del 50% en la tasa de mortalidad por cáncer infantil. Detrás de cada porcentaje, hay historias de vida y familias que hoy tienen una segunda oportunidad.

Educación que transforma

Con un 94.9% de asistencia escolar, Nuevo León avanza hacia una cobertura casi total en educación básica. Más de 160 mil estudiantes se benefician de escuelas de tiempo completo, y el modelo de educación dual, que vincula a estudiantes con empresas, ya alcanza a 5,200 jóvenes. Es una apuesta clara por una educación que forme para el futuro.

Motor económico del país

En el primer semestre de 2025, Nuevo León generó el 32.3% de todos los empleos formales del país. La inversión extranjera directa alcanzó los 2,700 millones de dólares en solo tres meses —un récord histórico— y el estado concentra el 76% del nearshoring nacional, consolidando su posición como el motor económico de México.

Obra pública histórica

Con una inversión proyectada de 105 mil millones de pesos, el sexenio de Samuel García será recordado por su ambiciosa agenda de infraestructura: nuevas líneas del metro, una presa, un acueducto, 7 carreteras, hospitales, destacamentos policiales y escuelas, entre muchas otras obras. No se trata solo de cemento, sino de construir futuro.

Pobreza en retroceso

Los esfuerzos en política social también rinden frutos: en solo dos años, la pobreza extrema en Nuevo León se redujo en un 50%, según cifras del Coneval. Un indicador que habla de un gobierno que no olvida a quienes más lo necesitan.

“Nuevo León es primer lugar nacional en todos los rubros”, afirma Samuel García. Y los datos lo respaldan. Lejos de la retórica política habitual, las cifras muestran un estado en movimiento, que apuesta por el bienestar, la seguridad y la prosperidad de su gente.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dicho reconocimiento coloca a la Fuerza Civil en el primer lugar nacional en la percepción de eficacia y confianza
Nuevo León ha marcado un precedente alentador: los feminicidios disminuyeron un 82% durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Movimiento Ciudadano (MC) declaró que el denominado “Bando 1” para enfrentar la gentrificación, es “una carta de 14 buenas intenciones” sin claridad, presupuesto ni plazos definidos, y sin un plan contundente para garantizar una vivienda digna en la CDMX.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad