¡ Última Hora !

Públicidad

Nueva mega marcha de locatarios de mercado de en CDMX desquicia importantes avenidas

La movilización de los locatarios afectará severamente el tránsito en varias de las principales avenidas de la Ciudad de México
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Una nueva manifestación se ha programado para este lunes en la Ciudad de México, esta vez organizada por los locatarios de mercados públicos, quienes han anunciado que paralizarán importantes avenidas de la capital como protesta por la reciente implementación de trámites digitales que, aseguran, no se ajustan a las realidades de su actividad comercial.

La marcha comenzó desde las 10:00 de la mañana, pero los cierres viales empezaron desde las 8:00 horas, lo que ha generado graves afectaciones en el flujo vehicular. Los manifestantes avanzan hacia la Secretaría de Gobierno para entregar un pliego petitorio con sus demandas, las cuales giran principalmente en torno a la digitalización de procesos administrativos.

Los locatarios, agrupados bajo la Unión de Locatarios de Mercados Públicos, critican que el gobierno capitalino no haya considerado las limitaciones tecnológicas y el bajo conocimiento digital de muchos de los comerciantes. De acuerdo con Javier Ramírez, representante de la unión, si bien no están en contra de la modernización, el proceso de implementación ha sido apresurado y no ha tomado en cuenta las dificultades que implica para un sector vulnerable.

El nuevo sistema obliga a los locatarios a realizar diversos trámites de forma digital, como la renovación de permisos, declaraciones de ventas y pagos de derechos, lo que los ha dejado en una situación complicada, ya que muchos de ellos carecen de las herramientas o habilidades necesarias para realizar estos procedimientos en línea.

Las Principales demandas de los locatarios de Mercados

Entre las demandas más relevantes que entregarán hoy en su pliego petitorio, destacan:

  • La instalación de módulos de apoyo digital en cada mercado público.
  • El mejoramiento de la infraestructura básica de los mercados, incluyendo la conexión a internet.
  • La creación de programas de capacitación tecnológica específicos para los comerciantes.
  • Mantener temporalmente las opciones de trámites presenciales mientras se lleva a cabo la transición digital.
  • La simplificación de los procesos digitales actuales.

Vías Afectadas por la Movilización

La movilización de los locatarios afectará severamente el tránsito en varias de las principales avenidas de la Ciudad de México. Se prevé que las siguientes vías estarán cerradas:

  • Paseo de la Reforma
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Calzada de Tlalpan
  • Avenida de los Insurgentes
  • Xola
  • Avenida Cuauhtémoc
  • Avenida Observatorio
  • Congreso de la Unión

Asimismo, las zonas cercanas a importantes mercados como La Merced y la estación Viaducto también verán alteraciones en su circulación.

Recomendaciones para los Conductores

Las autoridades de movilidad han emitido una alerta sobre los posibles congestionamientos que se generarán a lo largo del día debido a la movilización. Para evitar el caos vial, se recomienda a los conductores tomar rutas alternas como:

  • Viaducto Tlalpan
  • Circuito Interior
  • Eje 2 Poniente
  • Eje 3 Sur
  • Avenida Constituyentes

Se pide a los ciudadanos estar atentos a los reportes de tránsito y tomar precauciones para evitar quedar atrapados en las zonas afectadas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La marcha forma parte del paro de labores nacional convocado por la CNTE durante los días 6 y 7 de marzo
La SSC CDMX ha recomendado a los ciudadanos tomar precauciones y evitar las zonas afectadas por los bloqueos
Ante esta situación, las autoridades pidieron a los conductores que continúen su viaje con precaución y respeten las indicaciones viales

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad