¡ Última Hora !

Públicidad

Protestan en contra de la gobernadora morenista en Tijuana Marina del Pilar; responde con verbena y “acarreados”

La controversia en torno a la revocación de la visa de Marina del Pilar escaló desde que la mandataria la hizo pública el 10 de mayo
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Mientras una “carne asada masiva” organizada por ciudadanos se desplegaba frente al Palacio Municipal de Tijuana en señal de protesta, el gobierno de Baja California respondía con una verbena popular en apoyo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila. Las movilizaciones, opuestas en intención pero similares en convocatoria, evidenciaron la creciente polarización política en la entidad

Ambos eventos ocurrieron de forma simultánea este sábado, aunque en distintos puntos de la ciudad. La protesta ciudadana, inspirada en una manifestación similar realizada días antes en Mexicali, surgió tras la confirmación de que Estados Unidos revocó la visa a la mandataria morenista y a su esposo, Carlos Torres Torres. Aunque no se ha detallado el motivo oficial de la cancelación, el hecho ha levantado sospechas sobre posibles investigaciones en su contra o conflictos de interés.

Frente al Palacio Municipal de Tijuana, alrededor de mil personas se congregaron bajo el lema “carne asada masiva”, entre el humo de los asadores y consignas como “¡Fuera Marina!” y “¡Fuera Burgueño!”, en referencia también al alcalde morenista Ismael Burgueño. Las críticas se centraron en la gestión estatal y municipal, incluyendo denuncias por el mal manejo de servicios públicos como el derrame de aguas negras y el aumento a la tarifa del transporte.

Aunque las autoridades cercaron la explanada del edificio con vallas metálicas, los manifestantes se instalaron en las inmediaciones, montaron módulos para la recolección de firmas y exhibieron pancartas caricaturizando a la gobernadora y su esposo. La jornada concluyó pasadas las 8:00 p.m., con los asistentes retirándose pacíficamente.

Verbena Oficial: Música, Banderas y Acarreo

A unos kilómetros de distancia, el gobierno estatal organizó el evento “En Baja, la transformación vive”, una verbena popular con música de banda, discursos políticos y transporte masivo de asistentes desde los siete municipios del estado. Según reportes, trabajadores de dependencias estatales, ayuntamientos y del Congreso local fueron convocados de forma obligatoria, muchos trasladados en camiones y taxis contratados por el gobierno.

La controversia en torno a la revocación de la visa de Marina del Pilar escaló desde que la mandataria la hizo pública el 10 de mayo. Aunque intentó restar importancia al hecho, argumentando que tener visa no es requisito para ejercer el cargo, sus críticos han utilizado el episodio como símbolo de opacidad y presunto nepotismo, especialmente tras ratificar a su esposo en un cargo honorario dentro del gobierno estatal.

Mientras tanto, la ciudadanía empieza a organizarse de forma más visible, trasladando su inconformidad a las calles y plazas, ya no solo mediante marchas, sino con formas de protesta creativas que combinan la crítica política con la convivencia social.

Lo ocurrido en Tijuana refleja no solo la tensión entre sociedad civil y gobierno, sino también una estrategia gubernamental que busca contrarrestar el descontento mediante movilizaciones masivas organizadas desde el poder. Una batalla por la narrativa pública que, al parecer, apenas comienza.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El Departamento de Seguridad Nacional promueve el uso de la app CBP Home para facilitar la salida voluntaria y sumarse a manifestaciones en México. El mensaje genera polémica en redes sociales
MC acudiría a organismos internacionales para defender la elección en Papantla, Veracruz.
En el gobierno de Alejandro Armenta hay drama, confrontaciones, expropiaciones, escándalos mediáticos y una red de prestanombres que lo han acompañado desde su paso por el PRI

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad