¡ Última Hora !

Públicidad

Protestas de trabajadores del Poder Judicial en la final de Fórmula 1 contra reforma judicial

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este domingo, un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestó frente al Deportivo Mixhuca, donde se celebra la final del campeonato internacional de Fórmula 1.

La protesta se enmarca en su rechazo a la reforma al PJF, y los trabajadores advirtieron que mañana lunes no reiniciarán labores, tal como habían decidido las autoridades judiciales la semana pasada.

Patricia Aguayo, vocera de algunos grupos disidentes, explicó que eligieron el evento de la Fórmula 1 como plataforma para su manifestación, argumentando que se trata de un “foro internacional” que permite visibilizar su causa.

“Es importante que la gente sepa que la reforma al Poder Judicial de la Federación es un gran riesgo para México. Es una mentira que el gobierno quiere mejorar el sistema de justicia”, aseguró Aguayo.

La vocera añadió que el verdadero propósito de la reforma es “concentrar el poder e inhabilitar al Poder Judicial”, lo que, según ella, dejaría a los mexicanos sin defensa. Los manifestantes, que hasta el mediodía contaban con menos de cien participantes, se hicieron notar con tambores y consignas como “¡ni nos vamos a callar ni nos vamos a mover; el Poder Judicial está de pie!”.

Durante la protesta, los trabajadores se encontraron con un fuerte despliegue policial que intentó restringir su acceso a la zona. Fernando Migues, otro de los líderes de los inconformes, acusó a la policía de represiones, afirmando que estaban manifestándose de manera pacífica.

“Hay fotografías evidentes de la agresión. Tres personas contra trescientos policías. Venimos a manifestarnos pacíficamente”, declaró Migues.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) había ordenado que los trabajadores del PJF levantaran su paro el pasado miércoles, pero la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) indicó que regresarían hasta este lunes. No obstante, tanto Aguayo como Migues coincidieron en que no existen condiciones para retomar sus actividades.

Los quejosos señalaron irregularidades en el proceso de votación, incluyendo la falta de equidad de género y la inclusión de personas embarazadas, lo que, a su juicio, afecta directamente a la población mexicana.

Con este panorama, los trabajadores del PJF mantienen su postura firme contra la reforma judicial y continúan buscando apoyo para su causa.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Este incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de un aeropuerto de tal magnitud ante eventos de protesta social que afectan la movilidad de miles de pasajeros
La manifestación de los trabajadores refleja el creciente malestar ante la incertidumbre generada por la desaparición del instituto
Durante la vigilia, algunos manifestantes intentaron retirar las vallas metálicas que resguardan Palacio Nacional, lo que llevó a un despliegue de la policía capitalina en la zona

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad