Víctor Hugo Chávez Martínez, General de Brigada de Estado Mayor y exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, fue detenido en Colima y se encuentra bajo custodia de la justicia militar, según reportes difundidos por TV Azteca. Aunque la aprehensión se habría realizado hace un par de días, la noticia comenzó a circular este miércoles.
Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer los motivos específicos de su detención. Sin embargo, el medio Milenio aclaró que no estaría relacionada con vínculos con el crimen organizado ni con el grupo delictivo conocido como “La Barredora”, al que se ha vinculado a Hernán Bermúdez Requena, también exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco.
Según las primeras versiones, Chávez Martínez enfrenta una investigación por un delito penal que debe ser juzgado bajo el fuero militar, lo que explicaría su actual estatus bajo custodia de la justicia castrense.
🚨 Reportan detención de Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco y excoordinador de la GN en Colima, señalado por nexos con el CJNG y "La Barredora".
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 30, 2025
Asumió en 2024 y renunció en 2025.
Ese día, el gobernador Javier May lo llamó un hombre "leal e íntegro". pic.twitter.com/qRbU5fqbFt
Un ascenso breve y una caída repentina
El General Chávez Martínez ocupó recientemente el cargo de coordinador estatal de la Guardia Nacional en Colima, tras presentar su renuncia el 15 de febrero de 2025 como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco. Fue formalmente destituido el pasado 4 de junio, apenas dos meses después de haber asumido el nuevo puesto en un acto oficial donde estuvo presente la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno.
Su incorporación al gobierno tabasqueño ocurrió en febrero de 2024, bajo la administración del entonces gobernador Carlos Manuel Merino Campos. Posteriormente, en septiembre de ese mismo año, fue ratificado en el cargo por el actual mandatario, Javier May Rodríguez, quien aseguró que el General encabezaría un enfoque preventivo para reducir la violencia en el estado.
Sin embargo, durante su gestión, Tabasco enfrentó una escalada de violencia atribuida a la disputa territorial entre el grupo criminal “La Barredora” y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Hasta ahora, ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ni otras autoridades federales han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el motivo y proceso legal que enfrenta el General Chávez Martínez.