¡ Última Hora !

Públicidad

Israel y Líbano están “más cerca que nunca” de un acuerdo de alto el fuego

La propuesta incluye tres etapas: una tregua seguida del repliegue de las fuerzas de Hizbulá al norte del río Litani; una retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano, y por último, negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una divisoria fijada por la ONU tras la guerra de 2006.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Israel y Líbano están “más cerca que nunca” de lograr un acuerdo de alto el fuego, confirmó a una fuente cercana al asunto, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, haya aceptado “en principio” la propuesta estadounidense.

“Se han logrado progresos muy significativos”, indicó la fuente sobre la propuesta que el mediador estadounidense, Amos Hochstein, presentó la semana pasada a ambas partes en un viaje a la región.

La propuesta incluye tres etapas: una tregua seguida del repliegue de las fuerzas de Hizbulá al norte del río Litani; una retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano, y por último, negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una divisoria fijada por la ONU tras la guerra de 2006.

Netanyahu mantuvo anoche una reunión con algunos ministros y funcionarios de seguridad para abordar la propuesta del enviado de la administración de Joe Biden, en las que se acordó aceptar “en principio” pero con “algunas reservas”.

Escombros de un edificio dañado tras un ataque aéreo israelí en la zona de Tayouneh, al sur de Beirut, Líbano. EFE/EPA/WAEL HAMZEH

“Libertad de acción”

La fuente explicó a EFE que esas reservas tienen que ver con la “libertad de acción” que demanda Israel para poder emprender acciones militares dentro de Líbano si Hizbulá rompe los términos del alto el fuego y no actúan las tropas libanesas, que deben tomar el control de la frontera, algo que Líbano y el grupo chií rechazan de plano.

Sin embargo, la cuestión puede resolverse expresándose en el documento de forma “más vaga”, precisó la fuente, mientras algunos medios hebreos informaron hoy de que otra alternativa que agrada a Israel es una carta de compromiso de Washington.

El acuerdo también contempla la creación de un organismo internacional encabezado por Estados Unidos, que se ocupará de supervisar el cumplimiento del alto el fuego, en el que también estarán implicados el Reino Unido, Alemania y Francia.

La inclusión de Francia, potencia occidental con fuerte influencia en Líbano, en este organismo de supervisión ha contribuido a desatascar las negociaciones. Israel se había opuesto a la implicación de país galo desde octubre, cuando el presidente Emanuel Macron sugirió un embargo de armas a Israel, a lo que el entonces ministro de Exteriores israelí, Israel Katz -ahora titular de Defensa- amenazó con “medidas legales y diplomáticas” que no han llegado a materializarse.

“Asuntos por resolver”

“Estamos avanzando hacia un acuerdo, pero todavía hay asuntos por resolver”, indicó también hoy el portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, sin dar más detalles en su rueda de prensa diaria.

La semana pasada, el mediador estadounidense Amos Hochstein también afirmó en Beirut que se habían producido “avances significativos” para una tregua, antes de viajar a Israel.

Sin embargo, las hostilidades entre la milicia y el ejército israelí se han intensificado en los últimos días. Durante el fin de semana, Israel lanzó potentes ataques aéreos contra el país vecino, incluido uno en el centro de Beirut que mató a al menos 29 personas; mientras que Hizbulá lanzó el domingo una de sus mayores andanadas con más de 250 proyectiles.

Sobre este tema, se ha pronunciado el ministro de Seguridad Nacional, el extremista Itamar Ben-Gvir, quien insistió en que Israel debe continuar la guerra hasta la “victoria absoluta” y pidió a Netanyahu que detenga el acuerdo.

Con información de EFE

Públicidad

Noticias Relacionadas

En semanas recientes, la región fronteriza entre Siria y Líbano ha sido objeto de constantes bombardeos por parte de Israel, que señala al régimen sirio de colaborar con el grupo armado.
Medios israelíes informaron que la participación de Francia en las negociaciones para el cese al fuego en el Líbano entre Israel y la milicia chií Hizbulá estuvo condicionada a que París anunciara que no cumpliría con la orden de arresto contra Netanyahu.
El jefe de la diplomacia europea dijo que esta decisión es “una mordaz decisión para todos los Estados, todos los Estados parte de la Corte, entre los que se incluyen todos los miembros de la Unión Europea, para que vinculen y apliquen esta decisión judicial”.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad