La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, justificó la implementación del Operativo Enjambre, llevado a cabo el pasado viernes 22 de noviembre en el Estado de México, el cual resultó en la detención de 14 personas, entre ellas una alcaldesa y mandos policiacos, señalados por presuntos nexos con el crimen organizado.
Este lunes, 25 de noviembre de 2024, en su conferencia matutina, la mandataria señaló que esta acción es resultado de investigaciones previas realizadas por la Fiscalía del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) y fuerzas federales, lo que permitió obtener órdenes de aprehensión emitidas por el Poder Judicial.
Sheinbaum enfatizó que estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad de su administración, cuya prioridad es combatir la corrupción y la impunidad dentro de las estructuras gubernamentales y policiales. Asimismo, resaltó que este tipo de vínculos incrementan la violencia y socavan la confianza ciudadana en las instituciones.
“Lo que no puede ocurrir es que un presidente municipal o jefe de policía esté involucrado con la delincuencia y quede protegido”, afirmó.
La presidenta subrayó que, a diferencia de estrategias previas, como la implementada durante el sexenio de Felipe Calderón, su administración prioriza la investigación e inteligencia para sustentar las acusaciones y proceder legalmente. Sheinbaum afirmó que este enfoque permite actuar dentro del marco de la ley y con respeto a los derechos humanos.
“¿Qué se hace? Lo que no se hacía antes, cuando la guerra contra el narcotráfico, ahora se judicializan”, señaló.
Sheinbaum lamentó que las órdenes de aprehensión estuvieran dirigidas contra funcionarios públicos, pero insistió en la necesidad de aplicar la ley sin excepciones.
“Cuando en la inteligencia e investigación hay datos e información que muestran que hay una autoridad involucrada, que es lo peor que puede ocurrir, eso es corrupción; pero además, te lleva a escaladas de violencia”, declaró.
Apoyo federal ante violencia en Tabasco
Cuestionada sobre los actos de violencia registrados recientemente en Tabasco, la presidenta aseguró que el gobierno federal mantiene estrategias específicas para atender las particularidades de cada entidad federativa. Sheinbaum indicó que estas estrategias incluyen una colaboración estrecha entre instituciones y, en algunos casos, acciones regionales.
“Vamos a estar muy de cerca. Hay una estrategia general y, además, estamos trabajando en estrategias estatales y, en algunos casos, regionales”, aseguró.
Sheinbaum ofreció el respaldo del gobierno federal a Tabasco para enfrentar los recientes episodios de violencia y homicidios, reiterando que en cada región del país se busca adaptar la estrategia a las características locales del fenómeno delictivo.
El Operativo Enjambre se suma a una serie de acciones que, según la mandataria, buscan fortalecer el sistema judicial y garantizar que los vínculos entre autoridades y delincuencia organizada sean erradicados.