El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció la entrega de una iniciativa para modificar el pacto fiscal, argumentando que este modelo perpetúa condiciones de inequidad y somete a los estados a la voluntad del gobierno federal.
La propuesta, presentada ante el Congreso estatal, busca sentar las bases para que Jalisco no continúe adherido al convenio de coordinación fiscal en los términos actuales. Alfaro enfatizó que la discusión es una “responsabilidad histórica” y destacó el papel de Jalisco como precursor del federalismo mexicano.
El gobernador jalisciense recordó que la lucha por un trato fiscal justo inició con una consulta popular en 2021, en la que participaron cerca de 500 mil ciudadanos, y se reforzó en 2023, cuando el Congreso local mandató al Poder Ejecutivo gestionar mejores condiciones en el convenio fiscal. El gobernador subrayó que los esfuerzos de negociación con la federación no han rendido frutos.
“Jalisco fue a negociar y la federación respondió castigando a nuestro estado y a todos los demás”, declaró.
Por ello, Alfaro resaltó la necesidad de modificar el diseño jurídico del pacto fiscal para garantizar que quienes permanezcan en el convenio estén de acuerdo con las condiciones y que exista una vía clara para los estados que decidan desvincularse.
En el marco de esta iniciativa, el mandatario presentó también dos propuestas adicionales para reformar la Constitución local, orientadas a blindar los sistemas de salud y educación del estado frente a lo que calificó como intentos de desmantelamiento por parte del gobierno federal. Además, propuso proteger el modelo de justicia alternativa de Jalisco ante reformas nacionales que, afirmó, representan una amenaza para su funcionamiento.
“Vamos a cuidar a Jalisco desde nuestra constitución, vamos a dar la batalla por nuestro estado y que se escuche fuerte y claro: por todo México”, expresó Alfaro.
El gobernador también hizo un llamado a otros estados a unirse a esta lucha, resaltando que el modelo fiscal actual no solo afecta a Jalisco, sino que es un problema que deben abordar colectivamente.
“Queremos seguir ayudando a los estados que más lo necesitan, pero no podemos permitir que nos sigan pisoteando”, añadió.
Alfaro subrayó que Jalisco no busca abandonar la cooperación fiscal con otras entidades, sino garantizar un modelo más equitativo que respete la soberanía de los estados y promueva una distribución justa de los recursos nacionales. La propuesta se suma a un largo historial de tensiones entre el estado y la federación en materia fiscal, donde Jalisco ha sido una de las voces más críticas hacia el esquema actual.
Este es un día que será recordado en los próximos años porque, desde el estado libre y soberano de Jalisco, donde se sentaron las bases del federalismo mexicano, iniciamos la discusión nacional sobre un cambio a fondo del #PactoFiscal, como una responsabilidad histórica.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 20, 2024
La… pic.twitter.com/MQF2Q9XZ8K