¡ Última Hora !

Públicidad

Candidatos arrancan campaña el viernes: Máynez en Sonora; Xóchitl en Fresnillo, Zacatecas y Sheinbaum en el Zócalo

Las campañas presidenciales tendrán lugar desde el 1 de marzo hasta el 29 de mayo de 2024, culminando con los comicios programados para el 2 de junio. Este proceso electoral no solo incluirá la elección del próximo presidente, sino también la selección de gobernadores, senadores, diputados y alcaldes en todo el país.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El próximo viernes, 1 de marzo, será el arranque oficial de las campañas presidenciales en México, rumbo a los comicios del próximo 2 de junio, ¿cuál será el punto de partida de cada uno de los abanderados que pelearán por la silla presidencial?

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, arrancará su campaña en Sonora. Máynez busca destacar la diversidad del país y contrastar la “vieja política” representada en esa entidad, con “lo nuevo” que representa el Movimiento Naranja.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, representante de la coalición “Fuerza y Corazón por México” conformada por los partidos PAN, PRI y PRD, ha decidido comenzar su campaña en Fresnillo, Zacatecas, una ciudad que enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad. Su elección de arrancar en este lugar subraya su enfoque en abordar la violencia y la inseguridad que aquejan a diversas regiones de nuestro país.

En tanto, Claudia Sheinbaum, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM, comenzará su campaña en el Zócalo capitalino, acompañada por Clara Brugada. Se espera que este evento sea una oportunidad para desplegar su visión para el país.

Las campañas presidenciales tendrán lugar desde el 1 de marzo hasta el 29 de mayo de 2024, culminando con los comicios programados para el 2 de junio.

Este proceso electoral no solo incluirá la elección del próximo Presidente de México, sino también la de más de 20 mil cargos de elección popular, entre los que se encuentran: 500 diputados, 128 senadores, 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Para este proceso electoral, el INE prevé la participación de más 98 millones de electores.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Castillo Juárez señaló que los principios de no mentir, no robar y no traicionar deben traducirse en acciones concretas para sancionar a quienes participen en actividades delictivas.
La tensión diplomática entre México y Perú escala tras el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Pedro Castillo
Finalmente, Sheinbaum destacó que hasta ahora ha habido una respuesta positiva de las agencias calificadoras internacionales

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad