¡ Última Hora !

Públicidad

Canícula 2025: Hoy comienza el último periodo de temperaturas extremas en México; estos serán los estados más afectados

Ante la llegada de este fenómeno, es crucial tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y deshidratación, que son las principales amenazas durante la canícula
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El huracán Flossie, que se acerca a las costas del Pacífico mexicano, no logrará frenar la llegada de la canícula, el fenómeno climático que anualmente azota al país con temperaturas extremas y una considerable disminución de lluvias. Este fenómeno está por alcanzar su punto máximo en las próximas semanas, trayendo consigo días de calor abrasador en varias entidades federativas.

La canícula es un periodo climático que se caracteriza por un notable incremento de las temperaturas y la disminución en las precipitaciones. Tradicionalmente, ocurre entre los meses de julio y agosto en México y Centroamérica. Este fenómeno está relacionado con una disminución de las lluvias y un aumento de la radiación solar, lo que resulta en días más calurosos, sobre todo en las regiones del sur, centro y norte del país.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que la canícula de 2025 comenzará entre el 3 y 15 de julio y se extenderá hasta principios de agosto, concluyendo alrededor del 11 de agosto. Esto implica que el fenómeno podría durar hasta 40 días, y durante este tiempo, se espera que las temperaturas alcancen niveles superiores a los 40 grados Celsius en gran parte de la República Mexicana.

La canícula 2025 promete ser especialmente intensa. Se anticipa que las temperaturas más extremas se registrarán en la última semana de julio y la primera semana de agosto, cuando la radiación solar es más intensa. Es en este periodo donde se podrían superar los 45 grados Celsius en algunas regiones del país, generando una ola de calor que afectará tanto a la población como a los ecosistemas.

Los estados más afectados por el calor extremo

Los estados que sufrirán las temperaturas más altas durante la canícula 2025 son:

  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Yucatán
  • Quintana Roo

En estas entidades, los habitantes deberán estar preparados para enfrentar días de calor insoportable, con jornadas que podrían alcanzar los 45 grados Celsius en algunas áreas. Además, se anticipa una importante disminución de las lluvias, lo que podría tener repercusiones negativas en la agricultura, el suministro de agua y el bienestar general de la población.

Consejos para protegerse del calor extremo

Ante la llegada de este fenómeno, es crucial tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y deshidratación, que son las principales amenazas durante la canícula. A continuación, algunos consejos útiles:

  1. Mantente hidratado: Bebe agua constantemente, incluso si no sientes sed. Evita las bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden aumentar la deshidratación.
  2. Usa ropa ligera y de colores claros: La ropa debe ser cómoda y permitir que tu cuerpo transpire. Los colores claros ayudan a reflejar el calor.
  3. Evita la exposición directa al sol: Si es posible, permanece en lugares frescos y con sombra. Si tienes que salir, hazlo en las primeras horas del día o al atardecer.
  4. Protege tu piel: Usa protector solar de alto factor y un sombrero o gorra para protegerte de los daños solares.
  5. Cuidar a las personas vulnerables: Los niños, ancianos y personas con problemas de salud son los más vulnerables. Asegúrate de que estén bien hidratados y en lugares frescos.
  6. Evitar hacer ejercicio en el calor extremo: Si realizas actividad física, hazlo en lugares frescos y en las horas menos calurosas del día.
Públicidad

Noticias Relacionadas

The Marker también reporta que Ansbacher estaría buscando retomar operaciones en México bajo el gobierno de la nueva presidenta Claudia Sheinbaum
Los meteorólogos advierten que las condiciones extremas podrían persistir durante los próximos días
En su cuenta de X, la mandataria federal compartió una imagen del encuentro y destacó que se revisaron temas de logística, movilidad, seguridad y turismo rumbo a la justa mundialista: “Será una gran fiesta deportiva”, escribió.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad