En el marco de la conmemoración del Día de la Hispanidad, el día de mañana 12 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sugirió que este podría ser un momento propicio para que España inicie un proceso de disculpas públicas hacia los pueblos originarios, en reconocimiento de los agravios cometidos durante la conquista.
Durante su discurso, Sheinbaum destacó la importancia de ofrecer disculpas por crímenes de lesa humanidad, señalando que este acto no solo enaltece a quien admite el daño, sino que también reconoce el derecho a la verdad y la dignidad de las víctimas.
Para ilustrar su punto, se presentó un video que menciona a varios gobiernos que han pedido disculpas públicas, incluyendo a Japón por los abusos en Corea y China, al presidente de Alemania por los crímenes del Holocausto, y a Francia por su responsabilidad en los crímenes cometidos en Argelia. La proyección también incluyó referencias a disculpas ofrecidas por el Vaticano por abusos en escuelas católicas y por parte de México hacia los pueblos mayas, yaquis y la comunidad china.
En un llamado a la reflexión, la presidenta enfatizó que el 12 de octubre había sido erróneamente denominado como Día de la Raza, subrayando que todos los humanos pertenecemos a una sola especie.
Cabe destacar que debido a estos roces diplomáticos el rey de España no asistió a la toma de protesta de la nueva presidenta de México, lo que dividió opiniones entre las y los mexicanos.
#MañaneraDelPueblo
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) October 11, 2024
🚨 TREMENDO CACHETADÓN CON GUANTE BLANCO
De nuestra Presidenta @Claudiashein al Rey Felipe VI que le muestra como varios países han pedido disculpas por sus genocidios y lo reta a ver si se anima a pedir perdón mañana que es 12 de Octubre.
Tenemos Mucha… pic.twitter.com/JR8opxfpMo