¡ Última Hora !

Públicidad

Clima en México: habrá lluvias y frío; estos son los estados más afectados

Uno de los fenómenos más destacados de este pronóstico es la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío No. 28 se extenderá con características de estacionario sobre la península de Yucatán y en interacción con un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México. Este fenómeno meteorológico traerá consigo chubascos y lluvias fuertes en varios estados del noreste, oriente y sureste del territorio nacional, incluida la mencionada península.

Se pronostican lluvias puntuales intensas para Veracruz y Tabasco, mientras que Chiapas, Campeche y Quintana Roo experimentarán lluvias muy fuertes. Además, la masa de aire ártico que acompaña al frente mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y la noche en el norte, noreste, oriente y centro del país.

En cuanto a los efectos del viento, se espera un evento de “Norte” muy fuerte a intenso, que afectará el litoral de Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, con rachas de viento que podrían superar los 80 km/h. Esta situación representa un riesgo para las actividades marítimas y la seguridad de la población en las áreas costeras.

Uno de los fenómenos más destacados de este pronóstico es la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4400 metros sobre el nivel del mar. Las zonas más afectadas por esta posibilidad incluyen el Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra y el Nevado de Toluca, especialmente durante las primeras horas de la mañana.

Por otro lado, un canal de baja presión ubicado en el interior del país, combinado con la entrada de humedad del océano Pacífico, generará lluvias e intervalos de chubascos acompañados de posibles descargas eléctricas y caída de granizo en estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana. Los estados más afectados por este fenómeno serán Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, entre otros.

El SMN recomendó a la población mantenerse atenta a las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones ante las posibles afectaciones por lluvias, viento y frío intenso. Se destacó la importancia de seguir las indicaciones de Protección Civil y las autoridades locales, especialmente en las regiones más vulnerables a deslizamientos de tierra y inundaciones.

Con el paso de este frente frío y la inestabilidad atmosférica, se prevé que el clima seguirá siendo severo en diversas partes del país, por lo que se exhorta a la población a estar preparada para estos fenómenos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El fenómeno climático que marcó patrones meteorológicos extremos en todo el mundo ha llegado oficialmente a su fin.
Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones ante el cambio climático repentino y a mantenerse informados sobre las actualizaciones del SMN
Hacia el final del día de hoy lunes y comienzo del martes, un nuevo frente frío y su masa de aire ártico ingresarán al norte de México

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad