El día de hoy 20 de marzo de 2025 marcará el inicio oficial de la primavera en el hemisferio norte, con la llegada del esperado equinoccio de primavera. A las 09:01 horas UT (03:01 horas, tiempo del centro de México), el Sol se alineará perfectamente con el ecuador terrestre, generando un equilibrio entre el día y la noche. Este fenómeno astronómico tiene lugar una vez al año, dando paso a una estación de renovación, crecimiento y equilibrio.
El término equinoccio proviene del latín aequinoctium, que significa “noche igual”, y hace referencia al momento en que el día y la noche tienen casi la misma duración. Esto ocurre porque el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador, iluminando de manera equitativa ambos hemisferios del planeta. Este evento sucede dos veces al año: en marzo, marcando el inicio de la primavera en el hemisferio norte, y en septiembre, cuando comienza el otoño.
El fenómeno se debe a la inclinación del eje terrestre de aproximadamente 23.5 grados. A pesar de que la Tierra está ligeramente más alejada del Sol en esta época del año, la inclinación provoca que los rayos solares lleguen de manera más directa al hemisferio norte. Como resultado, las temperaturas comienzan a aumentar y la naturaleza se prepara para florecer. Los días se alargan progresivamente hasta llegar al solsticio de verano en junio, cuando se alcanzará el día más largo del año.
Aunque el equinoccio afecta a todos los planetas del sistema solar de manera diferente, es en la Tierra donde se experimenta con mayor intensidad. Por ejemplo, Marte tiene estaciones similares a las de nuestro planeta, pero con ciclos más largos. Urano, por su parte, experimenta cambios estacionales drásticos debido a su inclinación extrema, lo que puede hacer que uno de sus hemisferios quede sumido en la oscuridad durante décadas.
¡Aquí te contamos cuando ocurrirá el #EquinoccioDePrimavera!😀☀️🌻 pic.twitter.com/D86cYfLTfk
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 20, 2025
La Llegada de la Primavera
Más allá de su relevancia astronómica, el equinoccio de primavera marca un cambio fundamental en la naturaleza. Los campos comienzan a reverdecer, las temperaturas aumentan y la vida en los ecosistemas florece. Este es un momento perfecto para reflexionar sobre los ciclos de la Tierra y, especialmente, sobre los efectos del cambio climático en las estaciones y el medio ambiente.
Es importante recordar que, aunque este evento es fascinante, es fundamental disfrutarlo con responsabilidad. Se recomienda evitar aglomeraciones en sitios arqueológicos y buscar alternativas menos concurridas para observar este fenómeno natural, fomentando un respeto por los espacios naturales y culturales.
Con el equinoccio de primavera, no solo celebramos la llegada de una nueva estación, sino también un recordatorio de la conexión profunda entre la humanidad y la naturaleza. Un equilibrio perfecto que invita a la reflexión y al respeto por nuestro planeta.