¡ Última Hora !

Públicidad

México solicita la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada desde julio, según el fiscal general

La situación ha generado tensiones entre México y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la lucha contra el narcotráfico y las políticas de seguridad de ambos países
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ha revelado que México solicitó la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada desde su detención en Estados Unidos en julio de 2024. A pesar de estas solicitudes, no ha habido respuesta por parte de las autoridades estadounidenses.

Ismael Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, fue arrestado en El Paso, Texas, el 25 de julio de 2024. Desde entonces, enfrenta cargos en Estados Unidos por tráfico de drogas y lavado de dinero. Sin embargo, México ha solicitado su repatriación para enfrentar cargos similares en territorio nacional.

El gobierno mexicano ha expresado su preocupación por la falta de respuesta de Estados Unidos a las solicitudes de extradición. El fiscal Gertz Manero ha señalado que, a pesar de las reiteradas peticiones, no se ha recibido una respuesta formal por parte de las autoridades estadounidenses.

Por su parte, Ismael Zambada ha solicitado ser juzgado en México, argumentando que su detención en Estados Unidos fue ilegal y que enfrenta la posibilidad de la pena de muerte en territorio estadounidense. Por su parte la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha expresado su preocupación por la situación y ha señalado que se están evaluando las opciones disponibles para que Zambada enfrente juicio en México.

La situación ha generado tensiones entre México y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la lucha contra el narcotráfico y las políticas de seguridad de ambos países. Se espera que las autoridades mexicanas continúen buscando una cooperación con el vecino país del norte para capturar a los capos de la droga más peligrosos en el país

Públicidad

Noticias Relacionadas

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el titular de la SSC, Pablo Vázquez, presentan una inversión para fortalecer la presencia policial y la seguridad ciudadana
Según los más recientes resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 63.2 % de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su ciudad, una cifra que representa un incremento frente al 61.9 % reportado en marzo de 2025 y al 59.4 % registrado en el mismo periodo del año anterior.
Sheinbaum reconoció que el sur del Estado de México enfrenta un problema grave de extorsión, especialmente en sectores económicos como el transporte y el comercio local

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad