¡ Última Hora !

Públicidad

La Casa Blanca modifica reglas de acceso para periodistas: el Gobierno seleccionará “pool” de prensa

A partir de ahora, será el equipo de prensa de la Casa Blanca quien determine qué periodistas integran el "pool" que acompaña al presidente Donald Trump
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Casa Blanca ha implementado nuevas directrices que otorgan al Gobierno la autoridad para seleccionar a los periodistas que formarán parte del “pool” de prensa, el grupo reducido de reporteros, fotógrafos y camarógrafos que acompañan al presidente de Estados Unidos en sus actividades oficiales.

Cabe resaltar que esta medida marca un cambio significativo respecto a la práctica establecida por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), que desde 1914 ha sido responsable de elegir a los miembros del “pool”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, comunicó que, a partir de ahora, será el equipo de prensa del Ejecutivo quien determine quién integra el “pool” de la prensa.

Esta decisión se produce en un contexto de tensiones entre la Administración y la agencia de noticias Associated Press (AP). La AP ha sido excluida de eventos presidenciales tras negarse a utilizar el término “golfo de América” en lugar de “golfo de México”. En respuesta, la AP ha interpuesto una demanda contra tres funcionarios del Gobierno, argumentando que la restricción viola la libertad de prensa garantizada por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Un juez federal desestimó la solicitud de la AP para restablecer temporalmente su acceso a los eventos presidenciales, permitiendo que la Administración mantenga la restricción mientras se resuelve la demanda.

La modificación en las reglas de acceso a la prensa ha generado preocupación entre defensores de la libertad de prensa, quienes temen que esta medida pueda limitar la independencia y el acceso de los medios de comunicación a la información gubernamental.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Decenas de países han comenzado a ofrecer concesiones para evitar los efectos negativos de los aranceles
A pesar de quedar fuera de los nuevos gravámenes, México y Canadá aún enfrentarán ciertas medidas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense
El 2 de abril será una fecha clave para conocer el resultado de las conversaciones y las decisiones que México tomará frente a las posibles medidas arancelarias

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad