En un hecho inédito en la política nacional, las fracciones del PAN, PRI y Morena se unieron para conformar un nuevo bloque legislativo bautizado como el PAN-PRI-Mor, alianza que ya generó fuertes críticas y tensiones en el Congreso local. De acuerdo con una carta emitida por la Bancada Naranja, el bloque habría surgido con el propósito de promover una reforma constitucional al Poder Judicial adaptada a sus intereses, con el fin de repartirse posiciones clave dentro del sistema judicial del estado.
En @MovCiudadanoMX exigimos un debate abierto,transparente y ciudadano para la #ReformaJudicial de Jalisco. ⚖️
— Mónica Magaña (@MonicaMgn) October 8, 2025
El #PAN, #PRI y #Morena avalaron una reforma en lo oscurito.
La justicia no se reparte, se defiende. 🧡#reformajudicial #jalisco pic.twitter.com/curn9zHwBs
El episodio ocurrió en la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por la diputada Norma López, quien —según la denuncia de Movimiento Ciudadano— convocó a sesión apenas una hora antes de su inicio. En una reunión que duró solo siete minutos, los legisladores del nuevo bloque aprobaron un dictamen de 125 páginas, lo que fue calificado como un “madruguete legislativo” por parte de la bancada naranja. La reforma incluye mecanismos de selección como la tómbola o la insaculación para elegir jueces y magistrados, propuestas que MC considera “tramposas” y contrarias al mérito y la preparación profesional.
En la misiva se lee que “Al poder judicial deben llegar las y los mejores y nada al azar. En el país se están viendo ya las consecuencias de la aplicación de la reforma judicial a nivel federal y en los estados que la replicaron a nivel local que no garantizó que solo las y los mejores llegarán a ocupar juzgados y magistraturas”.
El diputado Pablo Vázquez Ahued cuestionó la alianza, señalando que el PAN y el PRI, “al borde de la extinción en Jalisco”, encontraron en Morena una vía para revivir políticamente. “Hay que preguntarse por qué Morena busca dar vida artificial a un PAN-PRI que no pinta, mientras su discurso opositor se desmorona avalando una de las reformas más regresivas del régimen”, expresó el legislador, al tiempo que reafirmó la postura de su partido en favor de una reforma judicial basada en el mérito y la transparencia.
El #PAN y el #PRI usan su famoso voto útil para cometer un atraco contra la justicia de Jalisco coordinados por #Morena.
— Mónica Magaña (@MonicaMgn) October 7, 2025
Dandole la espalda a las y los jaliscienses.#reformajudicial #jalisco pic.twitter.com/3FAIBEkYkU
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, también reaccionó en redes sociales, escribiendo en X que “los mismos que andaban con su cantaleta del ‘voto útil’ hoy se ponen de tapete para aprobar la destrucción del Poder Judicial en Jalisco”. Añadió, en tono crítico: “¿A cambio de qué? De repartirse espacios como botín político. Por eso, con el PRIAN ni a la esquina”.
La irrupción del PAN-PRI-Mor marca un punto de inflexión en la política de Jalisco, no solo por la convergencia de tres fuerzas tradicionalmente enfrentadas, sino por las implicaciones que esta alianza podría tener en la reconfiguración del poder local de cara a las elecciones de 2027. Mientras tanto, Movimiento Ciudadano insiste en que continuará defendiendo un modelo judicial que garantice que “al Poder Judicial lleguen los mejores y nada quede al azar”.