¡ Última Hora !

Públicidad

Nuevo León refuerza acciones contra la violencia en escuelas

El secretario de Educación, Juan Paura García, señaló que la dependencia mantendrá la difusión de los lineamientos en materia de seguridad durante este mes.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Con motivo del Día Internacional de la No Violencia, autoridades estatales y municipales de Nuevo León encabezaron en Guadalupe una jornada dirigida a estudiantes de secundaria para promover entornos educativos seguros y libres de discriminación.

El encuentro se llevó a cabo en la Secundaria No. 3 Profr. Félix Escamilla, donde la Secretaría de Educación estatal presentó la campaña permanente “Escuelas Libres de Violencia”, iniciativa orientada a consolidar una cultura de respeto, inclusión y diversidad en las aulas.

El secretario de Educación, Juan Paura García, señaló que la dependencia mantendrá la difusión de los lineamientos en materia de seguridad durante este mes.

“Desde la Secretaría de Educación se reafirma el compromiso de promover ambientes inclusivos, seguros y respetuosos para toda la comunidad educativa”, expresó.

A su vez, recordó la importancia de los lineamientos que ya fueron revisados en la reciente reunión del Consejo Técnico Escolar.

“Durante el Consejo Técnico Escolar del 26 de septiembre se destacó la importancia de continuar promoviendo los Protocolos, Guías y Manuales en materia de seguridad escolar, cuya difusión se mantendrá activa durante todo octubre”, indicó.

En la charla “Mi escuela sin violencia”, impartida por personal de la Coordinación de Seguridad Escolar, se abordaron los distintos tipos de agresión presentes en los entornos educativos, como las físicas, verbales, psicológicas y simbólicas, con el fin de concientizar a los alumnos sobre sus consecuencias y el impacto emocional que generan.

A la actividad asistieron también la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Nuevo León (COPRED NL), Sofía Velasco Becerra, y la secretaria de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos del municipio de Guadalupe, Minerva Martínez Garza, quienes respaldaron la estrategia de prevención.

De acuerdo con la Secretaría de Educación, la campaña estatal no solo busca detectar prácticas violentas o discriminatorias, sino también transformar los entornos escolares en espacios de convivencia respetuosa y de igualdad.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Miguel Flores Serna, subrayó que el programa incluye un acompañamiento integral con servicios de salud, educación y apoyo al emprendimiento, además del respaldo económico.
Samuel García, resaltó la importancia de mantener la colaboración con la sociedad civil y las instituciones académicas para fortalecer las políticas públicas de prevención.
Se presentará el panel “Mujeres que Inspiran, Negocios que Trascienden”, moderado por Betsabé Rocha, con Blanca López, Irma León y Malkah Eluani Franco como participantes.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad