¡ Última Hora !

Públicidad

Pedro Sola conductor de Ventaneando da su opinión sobre el cierre de la Plaza Izazaga 89 y lo tunden en redes

El conductor del programa Ventaneando, Pedro Sola, opinó en sus redes sociales sobre la comercialización de productos chinos en México
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El 28 de noviembre, un importante operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y la Secretaría de Marina (SEMAR) se llevó a cabo en la Plaza Izazaga 89, en el corazón de la Ciudad de México. El objetivo principal fue decomisar productos de piratería y mercancías que habían sido ingresadas de manera ilegal al país, provenientes de diversas naciones como China, Malasia, Vietnam e Indonesia.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue el encargado de informar los detalles de la operación durante una conferencia de prensa. Según Ebrard, el decomiso fue masivo, con más de 260 mil piezas de mercancía ilegal incautadas en el operativo. El funcionario también reveló que, como resultado de estos hallazgos, ya se ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República para solicitar el retiro del dominio de la Plaza Izazaga.

Además, las autoridades informaron que la Plaza Izazaga 89 permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, lo que ha dejado en suspenso las operaciones de los comercios ubicados en el lugar. La acción ha sido vista como una medida contundente contra el comercio ilegal, que afecta tanto la economía como la seguridad del país.

Pedro Sola opina sobre la comercialización de productos chinos

El operativo en Plaza Izazaga 89 generó una amplia discusión, incluso en el ámbito del entretenimiento. El conductor del programa Ventaneando, Pedro Sola, opinó en sus redes sociales sobre la comercialización de productos chinos en México, un tema relacionado con el reciente decomiso.

En su comentario, Sola señaló que el verdadero problema no radica en los pequeños negocios que venden productos de origen chino, sino en la corrupción del sistema aduanero y en los mayoristas que traen grandes cantidades de mercancía ilegal.

“El problema de los productos de origen chino no está en los minoristas de ‘changarro’; empieza en la corrupción del sistema aduanero y los mayoristas que llenan contenedores enteros. Le dieron una palmadita al monstruo”, afirmó irónicamente Pedro Sola en su cuenta de Twitter.

El comentario de Sola no pasó desapercibido y generó una ola de reacciones en redes sociales. Muchos usuarios coincidieron con su postura, señalando que el verdadero control del comercio de productos ilegales está en manos de los mayoristas y las redes de distribución, no en los pequeños comercios de la zona.

Públicidad

Noticias Relacionadas

De acuerdo con las investigaciones, "El Chavo" Félix desempeñaba un papel clave como operador financiero del Cártel del Sinaloa

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad