¡ Última Hora !

Públicidad

¿Playa segura o contaminada? COFEPRIS lanza la app “Playas MX” para monitorear calidad del agua

La nueva herramienta permite a los vacacionistas consultar desde su celular si una playa es apta para nadar; ya está disponible para iOS y Android
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Justo a tiempo para las vacaciones de verano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) lanzó oficialmente Playas MX, una aplicación móvil que permitirá a los turistas consultar en tiempo real la calidad del agua en las playas mexicanas.

Disponible ya en sistemas iOS y Android, la app busca ofrecer mayor seguridad sanitaria a quienes planean disfrutar del mar en alguno de los 17 estados costeros del país.

Playas MX brinda información actualizada de 289 playas a lo largo del territorio nacional, con base en 393 puntos de monitoreo donde se realizan muestreos periódicos del agua. Los datos se rigen por los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece como límite aceptable hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.

La comisionada federal de COFEPRIS, Armida Zúñiga, explicó que durante la temporada de lluvias, como ocurre en verano, es común que la calidad del agua se vea alterada por fenómenos meteorológicos, lo que puede convertir una playa en “no apta” temporalmente.

“Es para que la población tenga esta información y sepa que, si va a ir, tiene un destino turístico para las vacaciones de verano que disfrutarán con su familia y sepan a qué playa es más conveniente que acudan”, indicó Zúñiga.

El 95% de las playas, dentro del rango seguro

A pesar de las variaciones que pueden surgir en temporada de lluvias, COFEPRIS señaló que el 95% de las playas monitoreadas actualmente cumplen con los estándares sanitarios, por lo que son seguras para los bañistas. Esta información se refleja en la app con una interfaz amigable que clasifica las playas como “aptas” o “no aptas” según el nivel de bacterias presentes en el agua.

¿Cómo funciona la app?

  • Puedes buscar playas por nombre, estado o ubicación geográfica.
  • Muestra alertas en caso de playas contaminadas.
  • Ofrece datos técnicos sobre la calidad del agua.
  • Se actualiza constantemente con los muestreos más recientes.

Esta iniciativa representa un paso importante en la promoción del turismo responsable y seguro, permitiendo que los visitantes eviten riesgos de salud como infecciones gastrointestinales o de piel derivadas del contacto con agua contaminada.

COFEPRIS reiteró que la app es gratuita y exhortó a la población a consultarla antes de planear viajes a zonas costeras durante el periodo vacacional.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Se reitera la importancia de mantenerse al tanto de los puntos de vacunación y los calendarios que se anunciarán en los próximos días a través de canales oficiales
Lozano Caballero subrayó el compromiso de la administración estatal para erradicar prácticas que dañan el entorno natural.
Tras meses de desabasto, se reanuda la distribución del biológico en unidades médicas del país

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad