¡ Última Hora !

Públicidad

“Reforma al Poder Judicial, una amenaza a la democracia y la división de poderes”: David Olivo

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

David Olivo, Coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano, criticó duramente la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena, advirtiendo que representa un riesgo para la democracia y la independencia de poderes en México. Olivo instó a los ciudadanos a mantenerse atentos a la histórica decisión que la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría tomar sobre esta polémica iniciativa.

“La reforma al Poder Judicial es un tema crucial para el país. Millones de mexicanos debemos estar atentos a lo que ocurra en la Suprema Corte. Esto será un parteaguas para el sistema político y la separación de poderes en México,” expresó Olivo.

Aseguró que esta reforma, que prevé cambios significativos en el proceso de elección de jueces, busca concentrar el poder en el Ejecutivo, debilitando la autonomía del Poder Judicial y afectando a la democracia.

Movimiento Ciudadano ha tomado acciones enérgicas contra esta iniciativa. Olivo destacó que los diputados del partido recabaron más de 7,000 firmas y las presentaron ante la Suprema Corte, además de que se han promovido recursos jurídicos para detener la reforma.

“Nuestro líder nacional, Dante Delgado, ya anunció que, de ser necesario, acudiremos a instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para defender la democracia y la separación de poderes en México,” enfatizó.

Olivo señaló que el presupuesto de 13 mil millones de pesos destinado para esta reforma judicial podría tener un mejor uso en sectores prioritarios como la salud y la seguridad. Según el coordinador, estos recursos permitirían construir alrededor de 15 hospitales en distintas entidades del país.

“Es realmente absurdo que se continúe despilfarrando en procesos que no cuentan con el respaldo ciudadano, como sucedió con la consulta de revocación de mandato, donde apenas participó el 5% de la población”, criticó.

“Este tipo de simulación de reforma no contribuye a una justicia verdadera. Queremos una reforma judicial, sí, pero no a costa de nuestra democracia y mucho menos en beneficio de unos pocos”, concluyó Olivo, reiterando el compromiso de Movimiento Ciudadano de seguir alzando la voz y actuando de forma contundente contra cualquier medida que amenace la división de poderes.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Patricia Mercado Castro (Movimiento Ciudadano), anunció que convocará a reuniones de diálogo con distintos actores involucrados para impulsar una regulación más efectiva del uso de motocicletas en México.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, elevó su voz pública denunciando lo que considera dos grietas en la impunidad política en el país: "Javier Hernández "Chicharito" está enfrentando la condena colectiva por sus comentarios misóginos. Y a Cuauhtémoc Blanco, aún con una denuncia grave, lo sigue protegiendo el fuero. Debe enfrentar a la justicia ya".
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa para garantizar una remuneración mínima equivalente al salario mínimo a todos los pasantes de medicina, enfermería, odontología y ramas afines durante su servicio social.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad